LIMPIEZAS ALFIL, S.L.
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

BLOG

junio 18, 2020 In Limpieza de oficinas

Tareas de limpieza y desinfección en la oficina tras el coronavirus

Tareas de limpieza y desinfección en la oficina tras el coronavirus

Cada vez es mayor el número de empleados que dejan atrás el teletrabajo para volver a sus puestos de trabajo habituales, lo que incrementa la importancia de poner en práctica las correspondientes tareas de limpieza y desinfección en la oficina frente al coronavirus.

Nada será igual en el trabajo después de esta larga etapa de confinamiento, por lo que todas las empresas y sus empleados deben acostumbrarse a cumplir con las buenas prácticas y los protocolos establecidos para estar seguros y reducir al máximo la exposición al Covid-19.

 

La importancia de elaborar un plan de limpieza

El levantamiento de las medidas de confinamiento ha hecho que todas las empresas tengan que trabajar al máximo para dar respuesta al reto de adaptar sus espacios en la oficina y garantizar un proceso de reentrada seguro a sus trabajadores y clientes. Cada oficina es diferente y tiene sus propias características, por lo que el primer paso que debemos es evaluar el lugar de trabajo para poder elaborar e implementar un plan de limpieza y desinfección adecuado.

Hay que determinar qué tipos de superficies y materiales están presentes en cada área para poder conocer la rutina de limpieza y desinfección necesaria en cada zona. De igual forma, es muy importante hacer una lista de todos los elementos que se tocan con frecuencia como los pomos de las puertas, ya que es en este tipo de objetos donde debemos ser muy cuidadosos y extremar las medidas de limpieza y desinfección, reduciendo al mínimo la presencia de gérmenes y partículas.

 

Limpieza y desinfección de oficinas

Después de dos largos meses encerrados en nuestras casas, ya somos conscientes de la importancia que tienen las técnicas de limpieza y desinfección en la oficina para ofrecer las mejores condiciones posibles en el trabajo y un entorno seguro para clientes y trabajadores. Si queremos hacerlo de la manera más adecuada y garantizar un resultado óptimo, debemos encontrar la forma más idónea de trabajar que nos permita ahorrar tiempos y esfuerzos innecesarios

 

Limpieza de oficinas frente al coronavirus

El primer paso para conseguir una oficina libre de coronavirus pasa por hacer una adecuada limpieza de todas las superficies. Ante todo debemos estar equipados de la forma correcta para evitar cualquier tipo de riesgo de contagio, por lo que en siempre debemos de utilizar guantes desechables, mascarilla y gafas protectoras en caso de disponer de ellas.

Todas las superficies y objetos de la oficina han de quedar correctamente limpias empleando productos de limpieza profesionales, los cuales siempre llevan una etiqueta en la que se indica el procedimiento para usarlos adecuadamente. Debemos evitar utilizar soluciones de limpieza caseras como vinagre o alcohol, ya que estas en ningún caso van a conseguir el resultado que estamos esperando.

Estas tareas de limpieza deben llevarse a cabo de forma rutinaria a lo largo del día, haciendo hincapié en aquellas zonas que se tocan con más frecuencia y tienen mayor nivel de uso. Una vez que los trabajadores hayan finalizado su jornada laboral, conviene realizar una limpieza en profundidad para garantizar que al día siguiente la oficina se encuentra en un estado óptimo y seguro cuando vuelvan todos los trabajadores.

 

Desinfección de oficinas contra el Covid-19

Una vez que ya hemos garantizado la correcta limpieza de todos los elementos y superficies de la oficina, estamos preparados para pasar a la siguiente fase: la desinfección. Igual que sucedía con las tareas de limpieza, debemos conseguir productos de desinfección seguros y eficaces para garantizar un trabajo óptimo. La mayor parte de productos desinfectantes profesionales que se utilizan tienen un efecto que no se prolonga mucho en el tiempo, por lo que resulta necesario realizar varias desinfecciones a lo largo del día para reducir al mínimo posible el riesgo de contagio.

A continuación, te contamos algunos aspectos que debes tener en cuenta cuando vayas a poner en práctica tu plan de desinfección en la oficina:

  • No te olvides de fregar el suelo todos los días con los productos adecuados. 
  • Utiliza paños de papel desechable para desinfectar los ordenadores, teclados y ratones de cada uno de los empleados al final del día. Existen productos específicos para limpiar estas superficies.
  • Pon especial atención en todas las zonas que supongan un contacto directo y manual con los trabajadores: pomos de puerta, pulsadores de luz, máquina de café, máquina de agua…

 

Desinfección con ozono en oficinas

Si quieres garantizar que tu oficina queda libre de cualquier amenaza, otra opción que puedes poner en práctica es la desinfección con ozono frente al coronavirus, método en el cual está especializado Limpiezas Alfil desde hace muchos años. Se trata del mejor y más potente desinfectante ante todo tipo de virus y bacterias, por lo que cada vez son más las empresas que apuestan por este revolucionario método.

Actualmente está considerado por diversos expertos como el mejor remedio para combatir el coronavirus, pero la utilización de los “generadores de ozono” entraña diversos riesgos que hace que sea necesario extremar las precauciones. Es por ello que la mejor solución es dejar este trabajo en manos de equipos profesionales que sepan cómo emplearlos de la manera adecuado y sin que sea un peligro para su salud.

 

Medidas de prevención en oficinas frente al coronavirus

Además de poner en práctica todas las tareas de limpieza y desinfección frente al covid que ya hemos comentado, también resulta muy importante reducir la exposición ante el coronavirus lo máximo posible aplicando una serie de medidas de prevención en la oficina. Estas son algunas de las consideraciones que debemos tener en cuenta para estar lo más seguro posible en nuestro puesto de trabajo habitual:

  • Se aconseja llevar mascarillas en el interior de la oficina en todo momento para evitar contagios.
  • Tener a disposición en todo momento soluciones de gel hidroalcohólico.
  • Mantener una distancia de 2 metros entre los puestos de trabajo, lo que se hace extensible a los asientos de comedores, salas de reuniones y espacios comunes.
  • En caso de que no sea posible respetar la distancia de seguridad, instalar mamparas transparentes en las mesas.
  • Utilizar marcas en el suelo para respetar las distancias de seguridad.
  • Revisar los sistemas de ventilación.
  • Siempre que sea posible, mantener ventanas y puertas abiertas.
  • Evitar utilizar elementos de uso común.
  • Establecer turnos de trabajo para reducir la densidad de ocupación de la oficina.

 

No arriesgues tu salud y la de tus empleados

La limpieza en el lugar de trabajo siempre ha supuesto una tarea muy importante, pero tras la pandemia que hemos sufrido sin lugar a dudas ha alcanzado una dimensión aún mucho mayor. Si quieres evitar cualquier tipo de riesgo para ti y tus empleados en la oficina, el trabajo de empresas como Limpiezas Alfil va a garantizar un espacio completamente seguro en el que el riesgo de contagio por coronavirus sea mínimo. 

Tenemos que dejar de poner en la columna de gastos de cualquier empresa la limpieza y cambiarlo a la columna de inversión en higiene y salud, ya que con un buen plan de higiene se reducirán los costes del absentismo laboral no solo por el Covid-19 sino también por cualquier otro tipo de enfermedad contagiosa como gripes o gastroenteritis. Recuerda que cuando se trata de la seguridad tuya y de tus empleados, no caben errores.

coronavirus Desinfección limpieza de oficinas
AnteriorOzono contra el coronavirus en las tiendas
SiguienteConsejos para desinfectar tu coche de coronavirus

Artículos Relacionados

  • ¿Cómo realizar una correcta ventilación Covid?
    ¿Cómo realizar una correcta ventilación Covid?
  • Claves para elegir servicio de limpieza para empresas
    ¿Cómo elegir un buen servicio de limpieza en empresas?

Buscar

Categorías

  • Cuidado del medio ambiente (2)
  • Desinfección (5)
  • Limpieza colegios (4)
  • limpieza comunidades (2)
  • Limpieza de Cristales (2)
  • Limpieza de obra (1)
  • Limpieza de oficinas (5)
  • Limpieza de suelos (2)
  • Limpieza del hogar (21)
  • Limpieza Establecimientos Públicos (4)
  • limpieza general (17)
  • limpieza superficies tapizadas (5)
  • Limpiezas especiales (15)
  • Servicios (3)
  • Sin categoría (12)

Etiquetas

Abrillantar suelo Consejos de limpieza coronavirus covid-19 Cómo elegir una aspiradora Desinfección desinfección covid eliminación de olores limpiar ventanas limpieza Limpieza a domicilio limpieza alfombras limpieza con ozono Limpieza de azulejos Limpieza de baños Limpieza de cocinas Limpieza de colegios limpieza de comunidades limpieza de comunidades de vecinos Limpieza de cristales Limpieza de cristales en altura Limpieza del hogar Limpieza de moquetas Limpieza de obra limpieza de oficinas Limpieza de pisos Limpieza de suelos Limpieza de ventanas Limpieza de vidrios limpieza ecológica limpieza general Limpieza profesional limpieza sofás medio ambiente neutralizar olores olor a tabaco ozonización peligrosidad de los productos de limpieza Presupuesto de limpieza productos de limpieza químicos que no se pueden mezclar Sanitización Tipos de aspiradoras Tratamiento de suelos técnicas de limpieza

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
« Feb    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

AELPOitelCEPAFELÍN

Tlf: 986 486 080 | Fax: 986 488 806 | Coruña: 881 103 461 | email: alfil@limpiezasalfil.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | DISEÑO WEB