LIMPIEZAS ALFIL, S.L.
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

BLOG

marzo 25, 2021 In limpieza comunidades

¿Quién tiene que limpiar el patio de luces?

¿Quién tiene que limpiar el patio de luces?

Los patios comunitarios suelen ser los espacios que generan más discusiones en las comunidades de vecinos. Algunos de los motivos más recurrentes de estas disputas son, por ejemplo, quién tiene que limpiar el patio de luces o quién tiene derecho a utilizarlo. Pero lo cierto es que, dejando a un lado estas discusiones, la limpieza de los patios de luces es un tema de suma importancia. De ello depende no solo la salud de los vecinos sino también el correcto estado de la estructura del edificio.

En Limpiezas Alfil somos expertos en servicios de limpiezas express y mantenimiento, por eso sabemos que este es un tema recurrente entre los propietarios de edificios. En el post de hoy te aclararemos todas las dudas sobre quién tiene la responsabilidad de limpiar el patio de luces y cuál es la frecuencia recomendada.

 

Tipos de patios de luces

Un patio de luces es una zona sin cubrir que se encuentra rodeada por las propias paredes del edificio. Sus funciones principales son dos, por un lado, aportar luz natural a las viviendas que se encuentran orientadas hacia la cara interior del edificio; por otro lado, servir como espacio de ventilación así como espacio en el que ubicar todo el cableado y las tuberías.

En cuanto a su disfrute, pueden ser patios comunitarios o, en la mayoría de los casos, se les concede un uso privativo a los vecinos de la planta baja. Dependiendo de qué tipo de uso se le de al patio, la responsabilidad de mantenerlo limpio variará.

 

Obligación de tener el patio de luces comunitario limpio

Para saber quién limpia el patio de luces, primero se debe comprobar de qué tipo de patio de luces se trata: comunitario o privativo. Para eso, se debe acudir a las escrituras de división horizontal del edificio. Un documento en el que se detallan todos los espacios y elementos de uso comunitario y privado de cada miembro de la comunidad.

Si se trata de un patio de uso privativo, la responsabilidad de mantenerlo en buen estado recae sobre el vecino que hace uso del mismo. Pero además, este no solo deberá limpiar el patio de luces, sino que también tiene la obligación de reparar los posibles desperfectos ocasionados como consecuencia de su uso. Según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, el propietario deberá: “mantener en buen estado de conservación su propio piso o local e instalaciones privativas, en términos que no perjudiquen a la comunidad o a los otros propietarios, resarciendo los daños que ocasione por su descuido o el de las personas por quienes deba responder”.
Los vecinos que hagan un uso privativo del patio de luces también tienen la obligación de facilitar el acceso a los trabajadores que acudan para hacer las reparaciones necesarias. Además, no pueden realizar ningún tipo de reforma en el patio interior sin contar previamente con la aprobación de todos los miembros de la comunidad de vecinos.

No obstante, hay que aclarar que solo se deberán responsabilizar de los daños ocasionados por el uso. Si los desperfectos están ocasionados por problemas en la estructura del edificio, entonces será la comunidad de vecinos quién se responsabilice.

 

¿Por qué es necesaria la limpieza de los patios de luces?

Limpiar el patio de luces es importante por múltiples motivos. En primer lugar, para mantener en correctas condiciones la estructura del edificio. Esto además, beneficiará la estética del inmueble y los propios vecinos vivirán en un ambiente mucho más agradable. Además, mantener limpio el patio interior es imprescindible para contribuir a la salud de los vecinos.

Normalmente, los principales problemas de no limpiar el patio de luces repercuten en las arquetas. Y si estas no se mantienen en correcto estado, además de producir malos olores, pueden generar grietas, goteras e incluso moho.

 

¿Cómo se debe realizar la limpieza de los patios comunes?

Si en vuestra comunidad el patio de luces es de uso común, os recomendamos que desde la comunidad de vecinos acordéis un presupuesto mensual para mantenerlo siempre en perfecto estado. De esta forma no solo se ahorra tiempo, sino que también se evitan posibles conflictos sobre a quién le toca limpiar y se asegura una limpieza profesional.

En Limpiezas Alfil enfocamos nuestros protocolos de limpieza en función del patio a limpiar. Nos adaptamos a todo tipo de características, por eso las técnicas, productos y maquinarias utilizadas variarán en función del trabajo.

 

¿Cada cuánto tiene que limpiar el patio luces?

En caso de optar por contratar a una empresa de limpieza profesional, lo primero que se debe hacer es establecer una periodicidad. Puede ser la propia comunidad de vecinos la que establezca los tiempos pero lo recomendable es seguir el consejo de los profesionales, quienes realizarán una valoración de las necesidades del trabajo.

En cualquier caso, nuestro consejo es que los patios de luces deberían limpiarse al menos tres veces al mes y en caso de ser y en caso de ser zonas transitadas, deberán limpiarse una vez por semana.

Si estás interesado en nuestros servicios, no dudes en pedirnos presupuesto para que nuestros profesionales realicen una valoración del trabajo.

limpieza de comunidades limpieza de patios comunitarios limpieza de patios de luces
AnteriorLimpieza de guarderías: la guía definitiva
SiguienteLimpieza de fachadas: agua a presión y otras técnicas

Artículos Relacionados

  • mejores-empresas-limpieza-comunidades-vigo
    Las mejores empresas de limpieza de comunidades en Vigo
  • Limpieza de parkings
    Limpieza de parkings: todo lo que necesitas saber

Buscar

Categorías

  • Cuidado del medio ambiente (2)
  • Desinfección (5)
  • Limpieza colegios (5)
  • limpieza comunidades (3)
  • Limpieza de Cristales (3)
  • Limpieza de obra (1)
  • Limpieza de oficinas (5)
  • Limpieza de suelos (2)
  • Limpieza del hogar (21)
  • Limpieza Establecimientos Públicos (4)
  • limpieza general (17)
  • limpieza superficies tapizadas (5)
  • Limpiezas especiales (16)
  • Servicios (3)
  • Sin categoría (12)

Etiquetas

Abrillantar suelo Consejos de limpieza coronavirus covid-19 Cómo elegir una aspiradora Desinfección desinfección covid eliminación de olores limpiar ventanas limpieza Limpieza a domicilio limpieza alfombras limpieza con ozono Limpieza de azulejos Limpieza de baños Limpieza de cocinas Limpieza de colegios limpieza de comunidades limpieza de comunidades de vecinos Limpieza de cristales Limpieza de cristales en altura Limpieza del hogar Limpieza de moquetas Limpieza de obra limpieza de oficinas Limpieza de pisos Limpieza de suelos Limpieza de ventanas Limpieza de vidrios limpieza ecológica limpieza general Limpieza profesional limpieza sofás medio ambiente neutralizar olores olor a tabaco ozonización peligrosidad de los productos de limpieza Presupuesto de limpieza productos de limpieza protocolo de limpieza Sanitización Tipos de aspiradoras Tratamiento de suelos técnicas de limpieza

Calendario

abril 2021
L M X J V S D
« Mar    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

AELPOitelCEPAFELÍN

Tlf: 986 486 080 | Fax: 986 488 806 | Coruña: 881 103 461 | email: alfil@limpiezasalfil.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | DISEÑO WEB