Uno de los servicios en los que nos hemos especializado y que supone una clara diferenciación es la limpieza con ozono.
Seguro que has oído hablar acerca de ello, pero quizás no tengas del todo claro en qué consiste limpiar con ozono. A través de este artículo trataremos de despejar todas tus dudas.
Qué es la ozonización
El ozono es un gas formado a partir de la unión de tres moléculas de oxígeno (03) que se encuentra de manera natural en nuestro planeta, constituyendo parte de la atmósfera.
A nivel químico, hablamos de un proceso de oxidación avanzada. El ozono es un fuerte oxidante, que participa en numerosas reacciones químicas con sustancias tanto inorgánicas como orgánicas.
El aprovechamiento de sus grandes propiedades como desinfectante y antiséptico no es nuevo; ya a finales del siglo XIX se empleó por primera vez para desinfectar agua, un uso que sigue existiendo a día de hoy.
En la actualidad, la tecnología nos permite producir el ozono de manera artificial para sus posteriores aplicaciones, principalmente, como desinfectante.
En busca de una alternativa de limpieza más ecológica, se ha conseguido sacar el máximo provecho a los atributos de este componente, convirtiéndolo en una opción sostenible y respetuosa con el medioambiente a la hora de limpiar.
Ventajas
Su principal ventaja es asimismo un argumento indiscutible para su uso: el ozono en estas proporciones no es contaminante.
En la limpieza con ozono no necesitamos recurrir a ningún producto químico adicional, ya que consigue por sí misma eliminar la suciedad y los males olores. Recientes estudios han determinado que de actividades como la limpieza de la casa con productos químicos se desprenden componentes que contaminan más el ambiente que los vehículos a gasolina. Esto sucede porque los compuestos químicos volátiles llegan a alterar la composición del aire, afectando negativamente a su calidad.
Igualmente, el uso de productos químicos está totalmente desaconsejado en zonas poco ventiladas, ya que da lugar a vapores que resultan dañinos para la salud. La limpieza por ozono no genera ningún residuo ni efecto perjudicial para las personas.
El 03 tiene más capacidad desinfectante que cualquier producto de limpieza y sus propiedades como gas, le permiten llegar más fácilmente a los lugares de difícil acceso.
Resulta especialmente beneficioso para las personas con problemas respiratorios, alergias o asma, ya que se reducen los síntomas de estas dolencias al ser atacados los organismos causantes de las mismas.
Es también un sistema mucho más seguro para los profesionales de la limpieza, ya que los protege de las consecuencias de la manipulación constante de productos, de la inhalación de vapores o de posibles accidentes con productos tóxicos.
Aplicaciones de la limpieza con ozono
Como podremos imaginar, las aplicaciones del ozono en el ámbito de la limpieza son innumerables, pero quizás se hacen más evidentes cuando pensamos en entornos especialmente vulnerables y que necesitan preservar una mejor calidad en el aire o mantenerse libres de posibles agentes contaminantes.
Como desinfectante y antiséptico es la mejor elección. Cabe destacar que este gas es bactericida, fungicida y viricida, por lo que es capaz de acabar eficazmente con estafilococos, estreptococos, colibacilos, bacterias E. Coli, salmonela… Y es que el ozono consigue eliminar hasta un 99% de las bacterias nocivas que conocemos.
Ozono para limpiar
La limpieza con ozono es recomendable para su aplicación en cualquier espacio pero, por razones obvias, está especialmente indicada en centros médicos, hospitales, escuelas y guarderías, geriátricos, centros deportivos y todos aquellos lugares en los que los niveles de higienización sean más exigentes.
Otros espacios que se benefician enormemente de este sistema son las oficinas. Generalmente cuentan con poca ventilación y en ellas conviven una gran cantidad de personas en una extensión reducida. Recurrir a este tipo de limpieza genera ambientes más productivos y reduce la probabilidad de contagios entre compañeros.
La hostelería es otro de los sectores donde quedan patentes los beneficios de la limpieza con ozono, ya que las cocinas son un frecuente foco de infecciones donde la falta de higiene puede acarrear serios problemas de salud pública.
En los hoteles y demás alojamientos turísticos la limpieza es esencial, pero no solo por salud e higiene; la pulcritud y la ausencia de malos olores son uno de los aspectos que determinan la elección o no de un establecimiento por parte de los clientes.
Vehículos como los que transportan mercancías (especialmente para el consumo) o el transporte público también pueden sacar provecho de la limpieza con ozono.
Cabe destacar que es posible su aplicación en diferentes superficies y materiales, ya que no es un método agresivo, a diferencia de muchos productos limpiadores que pueden deteriorar mobiliario y tapicerías.
Ozono para purificar el aire
Los tratamientos con ozono son capaces de renovar y oxigenar el aire, consiguiéndose un entorno más saludable y libre de químicos.
Su capacidad desodorante es responsable de eliminar cualquier olor desagradable, creando ambientes purificados y frescos. Este aire se libera además de gran cantidad de gérmenes, bacterias y virus. También se ha constatado que es eficaz acabando con los ácaros que causan alergia a tantas personas.
Se ha comprobado que el contenido de oxígeno en las estancias aumenta y se generan iones negativos que mejoran la calidad del aire.
Cada vez más negocios y particulares recurren a nosotros, ya que en Limpiezas Alfil contamos con servicios de ozonización a medida, para que todos puedan beneficiarse de esta solución ecológica y con resultados 100% satisfactorios.
no replies