Cada día van surgiendo términos nuevos en el sector de la limpieza. Otros, sin ser tan nuevos, suenan cada vez más. Últimamente muchos os habréis preguntado lo mismo: ¿qué es la higiene ambiental?
A lo largo de los años, al irnos desarrollando como sociedad, todo lo relacionado con la higiene ha cobrado mayor importancia. Y aquí entra en juego el concepto de higiene ambiental. Saber en qué consiste y tener clara su definición es importante no solo por nuestra salud individual, también por el conjunto de la sociedad.
Muchas mejoras en la salud de las personas han venido de la mano de tener una buena higiene. Algo tan simple como esto mejora muchísimo nuestro día a día.
La higiene en general engloba: la personal, los alimentos, las casas, los lugares de trabajo, las calles y las ciudades en general. A raíz de esto, van surgiendo nuevos términos o acotaciones de los mismos. De esto surge el término “Higiene Ambiental”.
Definición de higiene ambiental
El concepto de higiene ambiental es muy amplio. Se refiere, en primer lugar, a mantener las condiciones sanitarias del entorno en perfecto estado con el fin de evitar que la salud de las personas se vea afectada. Por lo tanto, abarca desde cuidar el aire, el agua o los recursos naturales hasta el suelo, la flora o la fauna.
En otras palabras: se ocupa de la prevención y del control de las condiciones medioambientales.
Ejemplos de higiene ambiental
Un ejemplo de higiene ambiental aplicada a un lugar de trabajo pasaría por:
- la desinfección (control de bacterias y organismos nocivos).
- el control de los factores ambientales: ruido, vibración, iluminación, ventilación (calidad del aire).
Tal y como comentamos al principio, los buenos hábitos de higiene han hecho que, como sociedad, hayamos avanzado mucho. Así se han disminuido el número de enfermedades y sus consecuencias.
Desde nuestra entrada en la Unión Europea se han ido integrando y poniendo en práctica distintas normativas que han ayudado a que todo esto sea obligatorio y que casi nadie cuestione sus beneficios.
¿Qué es la higiene ambiental y cómo nos afecta?
Negar o cuestionar que la higiene en general (y la ambiental en particular) es beneficiosa para las personas, no tiene sentido. Pero siempre habrá alguna persona que use argumentos rebuscados y forzados para justificar lo injustificable o cuestionarlo todo.
Ya hemos hablado de la definición de higiene ambiental. Ahora vamos a profundizar en su importancia y beneficios.
Más calidad de vida
Son muchos los motivos por los que la higiene ambiental contribuye a mejorar nuestra calidad de vida. En primer lugar, reduce la contaminación del ambiente y esto se nota en nuestra salud. El control en la emisión de gases y humos, por citar un ejemplo, reduce considerablemente el riesgo de padecer enfermedades respiratorias graves como la neumonía, la bronquitis o incluso otras más graves como el cáncer de pulmón.
Menos riesgo de contagios
Dentro de la definición de higiene ambiental se engloban las tareas destinadas a mantener limpios los espacios. Esto juega un papel fundamental a la hora de disminuir la transmisión de enfermedades. Terminar con las plagas de roedores o insectos (grandes focos de patologías) es un ejemplo claro de la importancia que tiene la higiene ambiental en nuestra salud.
Cuida el medio ambiente
Nuestro planeta también sufre las consecuencias de descuidar la higiene ambiental. No sólo por la emisión de gases y humos que comentábamos antes. El tratamiento de aguas residuales, por ejemplo, es un proceso que cobra cada vez más importancia en el cuidado del medio ambiente. Gracias a él se evita que las sustancias tóxicas que competen a los minerales y orgánicos que circulan por el agua afecten a la flora y fauna. Y es que no solo las personas pueden salir perjudicadas; también los seres vivos que están en contacto con aguas tóxicas pueden desarrollar enfermedades y patologías importantes. Estas afectan sobre todo a los peces, llegando a provocar catástrofes si entran en contacto con otros animales de mar en caladeros, ríos o mares.
Mejora la productividad en el trabajo
El mundo laboral es uno de los terrenos en los que más se notan los efectos de la higiene ambiental. La mayoría pasamos muchas horas al día en nuestro lugar de trabajo. Si éste no está correctamente limpio y acondicionado, es más probable que se produzcan enfermedades laborales, accidentes o problemas de salud.
Y esto no es todo. Este tipo de incidentes incitan al absentismo laboral y bajan nuestro rendimiento, haciendo que seamos menos eficientes. A largo plazo, no tener en cuenta el concepto de higiene ambiental puede desembocar en problemas como ansiedad, estrés o depresión.
Vela por nuestra salud alimentaria
Tener clara la definición de higiene ambiental pasa por revisar su aplicación en la industria alimentaria. En este sector, mantener un nivel eficiente de higiene y seguridad reducirá el impacto ambiental y evitará consecuencias negativas sobre nuestra salud.
Además del factor de seguridad alimentaria, entran en juego otras soluciones de higiene como la retirada de alimentos o la correcta gestión del agua. Utilizar productos de limpieza ecológicos o verdes también contribuirá a minimizar el impacto de los procesos industriales. Por otro lado, las innovaciones tecnológicas permiten muchas veces optimizar estos procesos, mejorar los protocolos y garantizar unos excelentes resultados en términos de higiene ambiental.
Definiendo el concepto de higiene industrial
En resumen: la higiene ambiental tiene más repercusión en nuestro día a día de la que podemos pensar. Estos son sus principales beneficios:
- mejora la calidad de vida.
- reduce la contaminación.
- mantiene los espacios y lugares sanos.
- disminuye la transmisión de enfermedades.
- crea entornos más saludables y agradables.
- disminuye el stress.
- disminuye el absentismo laboral y escolar.
- mejora la salud de las personas.
- cuida el medio ambiente.
- mejora la salud alimentaria.
- aumenta la productividad en los lugares de trabajo.
Y ahora que ya sabes qué es higiene ambiental te preguntarás: ¿qué puede hacer por ti una empresa como Limpiezas Alfil? Nuestra experiencia, formación y medios nos permiten asegurarte las mejores condiciones en tu escuela, centro de trabajo, vivienda o comunidad de vecinos.
Podemos desinfectar, eliminar malos olores y muchas otras tareas que tienen que ver directamente con el concepto de higiene ambiental y que mejorarán tanto tu calidad de vida como las condiciones del entorno en el que vives. Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas y problemas.