Los baños públicos son zonas que tienen un gran tránsito de personas diariamente. Por eso son lugares muy delicados a la hora de abordar un plan de limpieza. Hay que prestar especial atención a la desinfección por la acumulación de bacterias y gérmenes. En este post hablamos sobre cuál es el protocolo de limpieza para baños públicos que deben seguir las empresas y especialistas.
Cómo limpiar un baño público
En la medida de lo posible se recomienda hacer una limpieza de baños públicos al menos dos veces al día. La cantidad de gente que transita el baño puede ser muy elevada y es conveniente mantener limpios los inodoros y las superficies que más uso tienen. La limpieza no debe ser de forma genérica en este caso, sino que se deben limpiar las diferentes zonas en profundidad.
Limpieza de los inodoros
Es una de las partes de un baño público que mayor limpieza requiere y deberían limpiarse al menos una vez al día. También es fundamental utilizar los productos adecuados y un buen desinfectante para tratar todas las superficies del inodoro. El tanque de agua de la cisterna es recomendable limpiarlo una vez al mes.
Las paredes
Las paredes de los baños públicos están expuestas a salpicaduras por lo que es obligatoria una limpieza diaria. Son un elemento que está al alcance de cualquiera y se suelen tocar constantemente por lo que son un foco de gérmenes y bacterias.
La grifería
Además de utilizar un jabón desinfectante, en los grifos de los baños públicos se puede utilizar un producto antical para garantizar un buen mantenimiento y que queden en buen estado.
Los suelos.
Otro punto fundamental que requiere una limpieza diaria son los suelos. Multitud de personas pisan esta superficie al día por lo que se acumula mucha más suciedad que en otras estancias. Para un correcto protocolo de limpieza de baños públicos se debe barrer el polvo primero y, posteriormente, desinfectar con un producto específico para suelos. También se debe tener en cuenta que puede ser peligroso que estas superficies queden mojadas por lo que se podría incorporar algún producto antideslizante para evitar resbalones y caídas.
Las papeleras
Por el elevado tránsito de personas es probable que las papeleras se llenen antes de lo previsto. Una vez al día es conveniente vaciar y cambiar las bolsas.
Papel y jabón
El papel higiénico y el jabón de manos son dos productos que no pueden faltar en un baño público. Hay que asegurarse de que siempre estén disponibles y, a ser posible, reponerlos en cuanto se acaben.
Material de limpieza para baños públicos
Un consejo para elegir material de limpieza para baños públicos es establecer un código de colores. De esta forma podemos establecer un color de bayeta o cepillo para cada zona y así evitar la contaminación cruzada.
- Para superficies como encimeras y paredes se puede utilizar una bayeta de microfibra.
- Los cepillos nos ayudan a eliminar la suciedad más difícil.
- Las mopas nos permiten limpiar tanto en húmedo como en seco todo tipo de superficies.
Productos para la limpieza de baños públicos
Elegir los productos adecuados para realizar una limpieza es indispensable para eliminar la suciedad y residuos de manera correcta.
Los detergentes o limpiadores empleados como productos para la limpieza de baños públicos deben tener un pH inferior a 5 ya que son los más eficaces para eliminar la suciedad incrustada.
Los desinfectantes deben ser potentes y con activos fungicidas y bactericidas para acabar con cualquier bacteria y microorganismo. Otra opción para una limpieza general son los limpiadores ecológicos. Son mucho más respetuosos con el medio ambiente y con la salud de las personas que realizan la actividad.
Esta guía o protocolo de limpieza de baños públicos tiene como objetivo que todo el mundo sepa cómo debería desinfectarse este tipo de estancias y lo importante que es mantener una buena higiene. La mejor opción es dejar estas tareas en manos de profesionales, desde Limpiezas Alfil estaremos encantados de encargarnos de la limpieza de cualquier establecimiento.