La limpieza y desinfección es un punto clave en cualquier tipo de empresa, especialmente si es una que se dedica a la manipulación de alimentos donde es todavía más importante si cabe. Pero, para llevar a cabo la limpieza de una empresa es necesario establecer una serie de normas estrictas en las que se traten aspectos como la frecuencia con la que se limpia, los productos que se van a utilizar, qué superficies hay que limpiar…
Toda esta información debe quedar registrada en el plan limpieza y desinfección que se elaborará dependiendo de la necesidades particulares de cada establecimiento. Para que conozcas en qué consiste exactamente un plan de higiene y limpieza y la importancia que tiene para cualquier empresa hemos preparado este post. ¡Toma nota!
¿Qué es un plan de limpieza y desinfección?
El plan de limpieza y desinfección es un documento en el que se recogen todas las operaciones que tienen que ver con la limpieza y desinfección de los espacios: qué limpiar, cuándo, cómo… Consiste en una serie de protocolos para la limpieza y desinfección (de hecho suele haber un protocolo específico para cada utensilio). Se trata de unos documentos en los que quedan registradas las operaciones realizadas, en qué fechas se han llevado a cabo, qué personas… y un sistema que controle este plan.
Las particularidades del planning de limpieza deberán recogerse por escrito en un documento que esté al alcance del personal. En determinadas industrias, como la alimentaria, es un prerrequisito.
¿Cómo elaborar un plan de limpieza y desinfección?
Para poder hacer un plan de limpieza y desinfección de una empresa se deben tener en cuenta una serie de factores clave. Estos son:
Frecuencia de limpieza
En los planes de limpieza es importante definir la frecuencia con la que se realizará la limpieza y desinfección. Esta dependerá de la zona o elemento a desinfectar y del uso que le den tanto el personal como los clientes. Hay que establecer un horario de limpieza y ser riguroso en su cumplimiento. Así mismo, también es importante especificar un recorrido para evitar contaminaciones cruzadas.
Superficies y elementos a limpiar
Una de las claves de cualquier plan de limpieza son las superficies y elementos que hay que desinfectar. Lo más habitual es dividir el espacio por zonas (comedor, cocina, baños…) especificando en cada uno de ellos las diferentes superficies, maquinaria, armarios…
Productos de desinfección
Tienen que figurar por escrito todos los productos de limpieza y desinfección que se van a usar en cada zona. Además, habrá que detallar la dosis, la forma de aplicarlos, las medidas de seguridad que correspondan y las instrucciones del fabricante para evitar accidentes e intoxicaciones.
Personal encargado de la limpieza
En el plan de desinfección y limpieza debe diferenciarse entre la persona encargada de la limpieza y la persona que la supervisará. Debe dejarse constancia de cada tarea que se ejecute especificando la fecha, hora y posibles incidencias. De esta forma se puede llevar un control más preciso y conocer de forma sencilla qué zonas están pendientes de ser limpiadas.
Además de tener un plan de orden y limpieza, es necesario comprobar que éste se cumple y que es eficaz. Esta comprobación puede hacerse de dos maneras:
- Comprobación subjetiva: consiste en la observación visual del estado de limpieza de las instalaciones, equipos y utensilios. Hay que asignar a una persona para que realice esta tarea a diario.
- Comprobación objetiva: es una comprobación más intensiva ya que consiste en análisis microbiológicos de los equipos y utensilios. Estos análisis se realizan periódicamente.
Todos estos puntos son aplicables a prácticamente cualquier sector. Sin embargo, en aquellos más exigentes como el alimentario o sanitario, hay que tener en cuenta la normativa vigente a la hora de desarrollar el plan.
Plan de limpieza y desinfección por un especialista
Si quieres llevar a cabo una verdadera limpieza y desinfección de tu empresa y elaborar el correspondiente plan, la mejor alternativa es contratar a una empresa de limpieza especializada como Limpiezas Alfil.
De esta manera podrás contar con un equipo de profesionales que, además de dejar tu local impecable, supervisarán todo el proceso para hacer que las áreas cumplan con los protocolos sanitarios actualmente establecidos.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos con tu plan de limpieza y desinfección.