Ahora que la vuelta a la “nueva normalidad” está cada vez más cerca, la mayoría de establecimientos comerciales y de restauración ya están haciendo los deberes para no dejarse ninguna medida de seguridad en el tintero. En el caso de las tiendas (de ropa, pero también de electrodomésticos y otros productos) la desinfección con ozono es una de las recomendaciones imprescindibles en la lucha contra el coronavirus. Pero, como todo, hay que usarla con cabeza.
¿Por qué es tan efectiva la desinfección con ozono en locales comerciales?
Antes de nada, hablemos un poco de la desinfección con ozono. El ozono es un compuesto gaseoso compuesto por una molécula de tres átomos de oxígeno. De tonalidad azulada, está considerado uno de los oxidantes más potentes que se conocen.
Por eso la ozonización es una técnica tan eficaz para la desinfección en tiendas. Al entrar en contacto con los virus y partículas causantes de infecciones o malos olores en las prendas o artículos, el ozono reacciona por oxidación y las neutraliza por completo.
Además no es necesario utilizar productos químicos adicionales. Esta molécula por sí misma es capaz de acabar totalmente con cualquier microorganismo.
Generadores de ozono contra el coronavirus
Los generadores de ozono (u ozonizadores) son los aparatos con los que podemos llevar a cabo de forma relativamente fácil este tipo de desinfección. Eliminan con garantías todos los gérmenes y microorganismos para una desinfección total. Y lo hacen de forma natural y eco-friendly, sin utilizar ni enviar ningún agente contaminante al medio ambiente.
Por su alta efectividad, la ozonización lleva décadas empleándose en los campos más diversos. Si bien hasta hace unos meses era más habitual aplicarla en sectores que necesitaban un nivel de desinfección especial, la crisis del coronavirus la ha democratizado y la ha convertido en imprescindible para todo tipo de tiendas y pequeños negocios.
En palabras de la OMS, el ozono es el desinfectante más potente contra todo tipo de microorganismos. Por razones como estas será el mejor aliado contra el Covid en tu tienda:
– Las propiedades del ozono hacen que tenga una alta eficacia para destruir todo tipo de toxinas, bacterias y virus presentes tanto en el ambiente como en las prendas o artículos de la tienda.
– La desinfección con ozono renueva y oxigena el aire de espacios cerrados, eliminando olores y agentes nocivos.
– Al tratarse de un gas es capaz de llegar a todo tipo de espacios, incluyendo esas zonas de difícil acceso para otros medios o sistemas de desinfección.
– Los tratamientos con ozono también pueden aplicarse en el agua, evitando tener que usar otros productos como el cloro.
¿Qué necesito saber a la hora de adquirir un ozonizador para mi tienda?
Para hacerte con un ozonizador para tu tienda, lo primero que debes hacer es acudir a una empresa de limpieza profesional. Si no tienes conocimientos especializados sobre este tipo de aparatos, aventurarte a comprar uno tú mismo guiándote por las reviews de Internet puede ser una idea fatal.
En Limpiezas Alfil, por ejemplo, disponemos de un servicio de auditoría. Acudimos al negocio, analizamos sus particularidades y definimos planes de limpieza específicos y a medida. Dentro de estos planes entran, por supuesto, los ozonizadores: cuántos serán necesarios, qué características deberían tener, cómo utilizarlos… Cada establecimiento es un mundo y a la hora de elegir el mejor aparato de desinfección con ozono hay muchos factores que entran en juego. En tiempos de coronavirus, en los que la limpieza y la desinfección en las tiendas son más importantes que nunca, el asesoramiento de profesionales del sector se hace fundamental..
Planes de limpieza y desinfección para el Covid-19
Ante el masivo aumento de la demanda de aparatos de ozonización por parte de tiendas, restaurantes y otros establecimientos que hasta ahora no estaban acostumbrados a trabajar con ellos, el pasado 27 de abril el Ministerio de Sanidad hizo pública una nota informativa con algunas medidas de seguridad que deben ponerse en práctica para un uso seguro. Ya que, como biocida que es, el ozono puede entrañar riesgos si no se utiliza correctamente.
– No se puede aplicar en presencia de personas.
– Los aplicadores deben contar con los equipos de protección adecuados.
– Al ser una sustancia química peligrosa, puede producir efectos adversos como problemas respiratorios, irritación de piel y daño ocular.
– Se deberá ventilar adecuadamente el lugar desinfectado antes de su uso.
– Puede reaccionar con sustancias inflamables y puede producir reacciones químicas peligrosas al contacto con otros productos químicos.
Por ahora el Gobierno central no ha redactado un plan definitivo que regule los protocolos de limpieza y desinfección contra el coronavirus, aunque desde las comunidades ya se están proponiendo y aplicando medidas para que la actividad en tiendas y comercios no provoque un rebrote de la enfermedad. A mayores, como ya comentamos, es importante que cada negocio cuente con un plan personalizado y elaborado teniendo en cuenta sus particularidades.
La ozonización, siempre en manos de profesionales
Como ya intuirás a estas alturas del post, si con todo esto del coronavirus te estás planteando instalar en tu tienda un aparato de ozonización, debes tener en cuenta que no todo vale. Hacen falta estrictas medidas de seguridad y un amplio conocimiento sobre este tipo de desinfección para poder hacer un uso adecuado y responsable de ella. Sólo es recomendable con el apoyo de los profesionales adecuados y bajo protocolos definidos cuidadosamente.
Ahora más que nunca, en Limpiezas Alfil estamos a tu lado para asesorarte y ofrecerte el mejor servicio en unos momentos tan delicados. Entre todos conseguiremos que esta vuelta a la normalidad sea lo más segura posible para tu tienda o negocio.