LIMPIEZAS ALFIL, S.L.
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

BLOG

abril 22, 2020 In Limpieza del hogar

Olor a limpio en casa: ¿cómo conseguirlo?

Olor a limpio en casa: cómo conseguirlo

Tener una casa con olor a limpio es fundamental para sentirnos a gusto en nuestro hogar, sobre todo ahora que pasamos mucho más tiempo encerrados a causa del confinamiento que ha provocado el Covid-19.

Habitualmente nos esforzamos al máximo en limpiar nuestro hogar para dejarlo en perfectas condiciones. Sin embargo  es frecuente que dejamos al margen algo tan importante como el aroma. Si quieres obtener un olor a limpio en casa, debes saber que tan sólo has de poner práctica unos pequeños gestos y emplear ciertas herramientas para crear ese ambiente fresco e ideal que estabas deseando.

Presta mucha a este post en el que te presentamos una serie de recomendaciones sobre cómo tener la casa con buen olor y consigue respirar un aire sano y limpio durante todo el año. ¡Te vas a sentir como nunca!

 

Cómo mantener la casa limpia y con buen olor

Para conseguir tener una casa con buen olor  y disfrutar de un espacio más acogedor, debemos cuidar diferentes detalles que van más allá de tapar los aromas desagradables. Estos son algunos de los consejos para mantener un olor a limpio durante un periodo prolongado de tiempo

 

Ventila la casa

La ventilación es una de las acciones más importantes para tener la casa con buen aroma y, aunque parezca muy obvio, no siempre lo ponemos en práctica. Diez minutos con las ventanas abiertas es tiempo suficiente para renovar el aire de cualquier habitación, creando una corriente que acaba con el ambiente cargado.

 

Suelos limpios

Otra medida muy importante para evitar los malos olores en casa es limpiar los suelos frecuentemente con algún tipo de desinfectante mezclado con agua. Eso sí, asegúrate de que antes de comenzar a limpiar tu fregona se encuentre limpia y en buenas condiciones. Lo mismo ocurre con el agua que utilizamos para fregar: se calcula que para una superficie de cincuenta m2 y un cubo de cinco litros hay que cambiar el agua al menos tres veces.

Tampoco debes olvidarte de limpiar las alfombras, ya que suelen ser propensas a capturar malos olores. Utiliza una aspiradora para quitar gran parte de la suciedad y aplica algún tipo de producto que elimine el mal olor en los textiles.

 

Utiliza ambientadores

Unos de tus mayores aliados para conseguir que la casa huela bien son los ambientadores. Colócalos cerca de las ventanas y conseguirás que el aroma que desprenden circule por toda tu casa de forma natural cada vez que ventiles la estancia.

Intenta evitar en la medida de lo posible el uso de ambientadores químicos ya que, además de ser más perjudiciales para la salud, consumen energía al estar conectados y son más contaminantes. En su lugar puedes emplear alternativas más naturales como es el caso de la lavanda, el romero o los cítricos.

Pero si lo que quieres es tener la casa con buen olor en un corto espacio de tiempo, puedes poner a hervir un cazo con agua y añadir unas gotas de aceite esencial. Los aromas se extenderán rápidamente por toda tu vivienda, aromatizando el ambiente en un abrir y cerrar de ojos. ¡Fantástico!

 

Presta atención a los focos de mal olor

No todas las estancias de la casa son iguales, ya que existen determinados espacios que son más propensos a acumular malos olores. Por eso te contamos lo que debes tener en cuenta para conseguir un ambiente adecuado en cada una de ellas.

 

Para la cocina

Sin lugar a dudas la cocina es uno de los puntos más críticos si queremos mantener la casa con buen olor. Se trata de un lugar en el que se juntan muchos tipos de aromas y por eso debemos prestarle una especial atención. Éstas son algunas de las medidas que no debes olvidar poner en práctica:

  • Asegúrate de mantener el fregadero y las tuberías de la cocina en buen estado. Es bueno que te acostumbres a fregar los platos y cubiertos al acabar de comer, ya que así no se acumulan en el fregadero desprendiendo aromas. Además, debes aplicar un producto limpiatuberías para evitar que se atasquen con los posibles restos de comida y suciedad, lo que puede originar graves problemas de olor en la casa.

 

  • Si estamos acostumbrados a usar un lavavajillas, hay que enjuagar bien los platos antes de ponerlo en funcionamiento. Si aún así percibimos malos olores, una buena práctica es realizar un lavado en vacío.

 

  • Mantén ordenada la nevera, prestando especial atención a los productos frescos, ya que son los primeros en ponerse en mal estado y dar un mal olor. Puedes emplear ambientadores específicos para refrigeradores, los cuales se encargan de absorber la mayor parte de olores. También es recomendable que lleves a cabo una limpieza a fondo cada tres meses. Para ello, vacía la nevera y limpia las baldas, estantes, cajones y juntas de las puertas con un producto limpiador específico. 

 

  • En la despensa, guarda los alimentos en recipientes diferentes para evitar que los olores se mezclen. Tampoco olvides limpiar con asiduidad las baldas.

 

  • Baja la basura a diario y lava el cubo en profundidad una vez a la semana como mínimo.

 

Para los baños

El otro espacio de la vivienda en el que debemos prestar especial atención si queremos tener un olor a limpio en casa es el baño. Parte de la culpa es debido a la acumulación  de humedad, ya que estamos ante una zona en la que la ventilación es menor si carecemos de ventanas. Aquí van nuestras recomendaciones para evitar los malos olores en el baño:

  • Antes de guardar las toallas, asegúrate de que están completamente secas para que tengan olor a humedad. Cada vez que salgas de la ducha, te recomendamos que las extiendas cerca de una ventana.

 

  • Coloca algún tipo de ambientador natural para aromatizar el baño. Incluso hay quién se anima a encender velas aromáticas cuando van a darse un baño relajante.

 

  • Si hemos estado un tiempo sin emplear un baño, puede ser que las tuberías desprendan un olor desagradable. En ese caso, deja correr el agua durante un rato y emplea algún tipo de limpiador especializado en tuberías. 

 

  • Es importante que limpies una vez por semana el desagüe de las bañeras o duchas, ya que es un lugar en el que se suelen acumular fibras de cabello y lo pueden llegar a obstruir por completo.

 

Sigue estos consejos y consigue un olor a limpio en casa para sentirte a gusto durante esta cuarentena. No olvides ponerlos en práctica y verás los resultados en un corto espacio de tiempo. Queremos conocer los resultados, ¡háznoslo saber en los comentarios!

Consejos de limpieza eliminación de olores técnicas de limpieza
AnteriorCómo desinfectar la casa de virus para evitar contagios
SiguienteLas mejores empresas de limpieza de comunidades en Vigo

Artículos Relacionados

  • Trucos para limpieza rápida del hogar
    Trucos para limpieza rápida del hogar
  • Productos de limpieza que no dañan el medio ambiente
    Productos de limpieza que no dañan el medio ambiente

Buscar

Categorías

  • Cuidado del medio ambiente (2)
  • Desinfección (5)
  • Limpieza colegios (4)
  • limpieza comunidades (2)
  • Limpieza de Cristales (2)
  • Limpieza de obra (1)
  • Limpieza de oficinas (5)
  • Limpieza de suelos (2)
  • Limpieza del hogar (21)
  • Limpieza Establecimientos Públicos (4)
  • limpieza general (17)
  • limpieza superficies tapizadas (5)
  • Limpiezas especiales (15)
  • Servicios (3)
  • Sin categoría (12)

Etiquetas

Abrillantar suelo Consejos de limpieza coronavirus covid-19 Cómo elegir una aspiradora Desinfección desinfección covid eliminación de olores limpiar ventanas limpieza Limpieza a domicilio limpieza alfombras limpieza con ozono Limpieza de azulejos Limpieza de baños Limpieza de cocinas Limpieza de colegios limpieza de comunidades limpieza de comunidades de vecinos Limpieza de cristales Limpieza de cristales en altura Limpieza del hogar Limpieza de moquetas Limpieza de obra limpieza de oficinas Limpieza de pisos Limpieza de suelos Limpieza de ventanas Limpieza de vidrios limpieza ecológica limpieza general Limpieza profesional limpieza sofás medio ambiente neutralizar olores olor a tabaco ozonización peligrosidad de los productos de limpieza Presupuesto de limpieza productos de limpieza químicos que no se pueden mezclar Sanitización Tipos de aspiradoras Tratamiento de suelos técnicas de limpieza

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
« Feb    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

AELPOitelCEPAFELÍN

Tlf: 986 486 080 | Fax: 986 488 806 | Coruña: 881 103 461 | email: alfil@limpiezasalfil.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | DISEÑO WEB