La limpieza y desinfección de espacios y superficies es fundamental en todo tipo de centros o establecimientos, pero adquiere un valor mucho mayor cuando hablamos de limpieza en residencias. La gente que vive o usa esas instalaciones puede formar parte de grupos de riesgo debido a su avanzada edad y evitar posibles infecciones es fundamental para garantizar una buena calidad de vida.
Importancia de la limpieza de residencias
Las residencias geriátricas son centros de atención sociosanitaria en los que conviven personas ancianas junto con personal especializado que se encarga de su cuidado. Todos los trabajadores deben estar perfectamente cualificados debido a las necesidades especiales de los residentes y esto también incluye al personal de limpieza de las residencias de ancianos.
Con la llegada del coronavirus, las residencias de mayores se convirtieron en uno de los sectores más afectados por la pandemia. Por eso, garantizar una limpieza y desinfección profesional de las residencias es indispensable para garantizar el correcto desarrollo de la vida y actividades en estos centros.
Para ello existen unas normas y protocolos de limpieza en residencias, cuyo objetivo es establecer paradigmas y bases para que todas las residencias geriátricas cumplan los estándares de limpieza adecuados para su habitabilidad.
Normas de limpieza en residencias de mayores
Al tratarse de un colectivo vulnerable y con mayor posibilidad de desarrollar patologías o enfermedades, establecer un protocolo de limpieza en residencias de ancianos es una necesidad para garantizar su correcta desinfección.
Para la limpieza de todo tipo de mobiliario y enseres es recomendable emplear paños o bayetas humedecidas con productos adecuados para cada superficie. De esta forma evitamos generar polvo en suspensión en el aire, consiguiendo una total higienización.
Los suelos merecen una atención especial ya que pueden ser importante un foco de tropiezos o caídas. Para eliminar la suciedad se recomienda emplear maquinaria como las aspiradoras y barredoras fregadoras especiales, evitando levantar polvo. Además, es esencial realizar un secado profundo de los suelos para que no se produzcan accidentes. No obstante, recomendamos el empleo de señalética de precaución para que durante las tareas de limpieza los residentes extremen sus cuidados en caso de tener que atravesar la zona en cuestión.
Para conseguir una higienización adecuada de las residencias de ancianos se establecen planes de limpieza diarios, semanales o mensuales según las necesidades de cada zona.
Tareas de limpieza diaria
Dentro del protocolo de limpieza en residencias hay una serie de tareas que se deben realizar de forma diaria e incluso varias veces al día. Estas son: la ventilación de los espacios, fundamental en el actual contexto de pandemia, la limpieza de superficies y zonas comunes empleadas recurrentemente por los residentes como las salas, la cocina, el comedor, las entradas o las habitaciones. Limpieza en profundidad de elementos como manillas o manivelas que puedan ser empleadas por múltiples personas a lo largo del día. Los suelos, baños, estancias sanitarias, pasillos o las puertas también son espacios y superficies que se tienen que desinfectar e higienizar de forma acentuada a lo largo del día.
Tareas de limpieza semanal o quincenal
Se recomienda limpiar de forma semanal o periódica las ventanas o espacios exteriores que no precisan tanta atención como las estancias que sí son utilizadas de forma diaria.
Cada quince días se realizarán limpiezas de carácter más profundo en emplazamientos como baños, cocinas o zonas comunes empleando máquinas de limpieza a vapor para eliminar toda aquella suciedad difícil de eliminar con otro tipo de métodos de limpieza. Dejando así paredes, suelos y superficies perfectamente higienizadas.
Tareas de limpieza mensual y periódica
Uno de los emplazamientos en una residencia geriátrica que precisa de una limpieza periódica profunda es la cocina. La limpieza de cocinas en residencias es primordial.
Esta tarea se centra en la eliminación de la suciedad y desinfección de superficies como las campanas, fuegos y quemadores, así como los electrodomésticos o azulejos.
Además de las limpiezas exhaustivas es fundamental la realización de tareas como la limpieza de filtros en los aparatos de aire acondicionado con el fin de evitar brotes y tareas de limpieza y desinfección específicas destinadas a prevenir la aparición de plagas de insectos.
Productos de limpieza para residencias
La limpieza en residencias geriátricas requiere de unas técnicas, maquinarias y productos adecuados para las instalaciones. Los productos químicos empleados en las residencias de mayores tienen que estar testeados, puesto que se deben emplear aquellos que no supongan efectos nocivos o desencadenen reacciones alérgicas o malestar en los usuarios de las residencias geriátricas.
Las labores de limpieza y desinfección en residencias se realizan con maquinaria adecuada que debe manipular profesional formado para ello. La ozonización supone una alternativa de desinfección y limpieza respetuosa con el medio ambiente que elimina malos olores, renueva y mejora la calidad del aire, por lo que constituye una de las técnicas más adecuadas para la limpieza en residencias geriátricas.
El personal de limpieza del centro debe estar correctamente formado y capacitado para conocer las últimas novedades y normativas en cuanto a planes de limpieza, técnicas o productos a emplear. Por ello es fundamental contratar a empresas de limpieza que cuenten con profesionales especializados y conozcan de primera mano todas estas normas de limpieza en residencias de mayores, así como cuáles son los productos químicos más indicados para cada una de las estancias.