La limpieza de colegios es un proceso con algunas particularidades que no se dan en otros ámbitos. Hay algunos consejos que debemos tener en cuenta para asegurar el bienestar de alumnos, profesores y personal docente en los centros educativos. Hoy te desvelamos las más importantes.
¿Por qué un centro educativo es delicado en cuanto a limpieza?
No existe ninguna regulación que establezca un protocolo específico para la limpieza de colegios. Si hemos contratado para esta tarea los servicios de una empresa de limpieza profesional, las condiciones dependerán siempre de lo acordado con dicha empresa o en el contrato de servicios. Si se trata de un centro de titularidad pública, los requisitos aparecerán recogidos en el pliego de condiciones. Sea como fuere, lo que está claro es que los colegios, institutos y guarderías son espacios en los que conviven personas cuyas defensan aún no están 100% desarrolladas. Niños, adolescentes e incluso bebés son más vulnerables a contagios e infecciones, por eso es importante redoblar nuestros esfuerzos a la hora de mantener estas zonas limpias y desinfectadas.
Conceptos clave en la limpieza de colegios
Como punto de partida, hay algunos conceptos que debemos tener claros en la limpieza de colegios:
- Limpiar e higienizar. Eliminar por completo la suciedad es el primer paso antes de entrar en una limpieza más profunda. Restos de alimentos, impurezas, deshechos… Debemos eliminarlos antes de comenzar con la desinfección.
- Desinfectar. Desinfectando bien las zonas comunes de los colegios y guarderías se controla el riesgo de contagio, evitando que se propaguen virus e infecciones entre los alumnos y el personal. Como comentábamos antes, los usuarios de estos centros son personas cuyo sistema inmunólogico no está del todo desarrollado. Por eso es fundamental ser cuidadosos en esta fase.
- Sanitizar. El propio Ministerio de Salud reconoce la importancia de este procedimiento en la limpieza de colegios, que consiste en disminuir la cantidad de agentes patógenos, a un nivel seguro, que pueden afectar a la salud de las personas. Se utilizan sustancias o productos químicos para favorecer la eliminación de microorganismos, por eso se hace indispensable contar con los servicios de una empresa de limpieza profesional con experiencia y bagaje en este tipo de procedimientos.
Pasos para una correcta limpieza de colegios
Aunque la limpieza de un colegio depende muchísimo de sus particularidades, hay algunos consejos comunes a todos los centros educativos que recomendamos tener en cuenta:
Ojo con los objetos de uso frecuente
En primer lugar, es importante que los objetos de uso frecuente estén siempre limpios y desinfectados. Teclados, mesas, libros, juguetes, grifos, material escolar… Lo lógico es que del uso se ensucien de polvo y líquidos corporales, por eso es básico mantenerlos a punto y desinfectarlos rutinariamente.
La ventilación: un básico antes de limpiar
Las aulas también deben estar limpias, desinfectadas y ventiladas. Sobre este último punto, es importante tener en cuenta la alergia a los ácaros del polvo que afecta a gran parte de la población. Existe una gran cantidad de enfermedades que se propagan por estar en contacto con este tipo de bacterias, por eso ventilar los espacios antes de limpiar y desinfectar es clave para garantizar la renovación del aire y evitar contagios, así mismo en aconsejable programar actuaciones periódicas de desinfección ambiental.
Reforzar la limpieza del centro en períodos clave
Hay determinadas épocas del año, como el arranque de la primavera o del invierno, en las que los cambios de temperatura hacen que seamos más proclives a contraer enfermedades. Noviembre y diciembre son los meses clave para llevar a cabo campañas de prevención que eviten refriados, gripes y otros virus relacionados. Normalmente, no es necesario cerrar la escuela o guardería para llevar a cabo estas tareas, pero es importante intensificar la limpieza.
Tener en cuenta las intolerancias
Cada vez más personas presentan una alta intolerancia a algunos productos químicos. Por este motivo se hace imprescindible que los productos que se utilizan para limpiar el centro sean lo más inocuos posibles.
Contando con una empresa especializada en limpieza de colegios te asegurarás de tener cubiertas estas necesidades y de recibir siempre el asesoramiento más adecuado. Los profesionales que se dedican a este sector suelen conocer todos los protocolos y sabrán cómo aplicarlos en tu centro educativo. También podrán guiarte en cuanto a periodicidad -no todos los centros se tienen que limpiar con la misma frecuencia- y te ayudarán a elegir el procedimiento y los productos que más te convengan. Déjalo en nuestras manos.
no replies