LIMPIEZAS ALFIL, S.L.
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

BLOG

diciembre 16, 2021 In Limpieza Establecimientos Públicos, Limpiezas especiales

Limpieza de centros comerciales: guía práctica

Limpieza en centros comerciales

La limpieza de centros comerciales siempre es un tema que causa mucha incertidumbre. Estamos hablando de superficies bastante grandes, con una distribución dispar y una multitud de comercios diferentes. Para garantizar la higiene y salubridad de un espacio tan grande es necesario contar siempre con profesionales que sepan cómo hacerlo. De otro modo, podría darse el caso de que quedaran zonas sin limpiar, o partes olvidadas.

No hemos de olvidar, a su vez, que los centros comerciales son zonas de paso constante de transeúntes. Es precisamente por esto por lo que la manera de higienizarlas no puede ser la misma que la de otras superficies, como locales pequeños o viviendas.

La limpieza de centros comerciales: qué hay que tener en cuenta

Hay ciertas claves mediante las cuales es mucho más sencillo llevar a cabo la limpieza para centros comerciales. Una de ellas es la planificación. Previamente al proceso de limpieza en sí, se debe analizar la zona en cuestión. Lo ideal es trazar un plano con las distintas zonas que conforman el centro comercial e ir viendo cuál es la mejor forma de proceder. De esta forma, se podrá planificar qué se va a limpiar ese día e ir estructurando turnos de limpieza.

Los turnos de limpieza son habituales en los centros comerciales. Las empresas especializadas establecen unos criterios de orden y planificación, mediante los cuales deciden qué superficies hay que limpiar en cada momento. Hay zonas, como los baños, que se limpian más de una vez al día, mientras que hay otras que pueden mantenerse bien con una limpieza general diaria. En este sentido es muy importante contar con el criterio de profesionales, puesto que tendrán experiencia en el sector.

¿Cómo se planifica la limpieza?

A la hora de marcar un calendario de limpieza, es imprescindible tener en cuenta ciertos criterios. El más básico es que siempre es mejor comenzar limpiando las zonas que requieran mayor urgencia, como suelen ser los baños. Además, hay que tener en cuenta que se debe entorpecer en la menor medida posible a clientes y trabajadores. No hemos de olvidar que suelen ser espacios concurridos, y que lo que se busca es realizar ventas. Si la empresa de limpieza no tiene esto en cuenta y supone un impedimento para los clientes, podría ser contraproducente.

A nivel general, se considera un buen orden comenzar con los suelos y los escaparates, así como los baños. Tras esto, se puede proceder a limpiar cristales y fachadas. Lo último que se suele higienizar son los garajes y aparcamientos, aunque eso no implica que no se les deba dar importancia. En ocasiones, son los grandes olvidados, pero ha de tenerse en cuenta que lo primero y lo último que el cliente suele ver es el aparcamiento. Es importante cuidar esta primera y última percepción del establecimiento.

¿Se puede mantener la limpieza en centros comerciales?

Para lograr que esta limpieza se mantenga a lo largo de las horas, es necesario contar con personas que se encarguen de esta de forma periódica. La limpieza es fundamental en cualquier tienda o negocio. Si el ambiente es sucio, insalubre o descuidado, los clientes pueden acabar considerándolo de forma negativa. En el caso de un centro comercial, donde hay negocios tan dispares y con necesidades específicas, podría ser incluso peor. No hemos de olvidar que en centros comerciales suele haber locales de restauración, para los cuales la higiene es fundamental. No solo para que los clientes se encuentren cómodos, sino también para cumplir las condiciones de apertura.

Con la afluencia de público que suele haber en los centros comerciales, es lógico pensar que no es suficiente con limpiar a primera hora de la mañana. Es necesario realizar un mantenimiento rutinario, tanto de las zonas de aseo como de las comunes. De esta forma se consigue que la sensación generalizada sea siempre positiva y que los clientes se encuentren cómodos.

Definir horarios e introducir turnos nocturnos

Como se ha señalado, es importante pautar un horario y un calendario de limpieza. Pese a que hay actividades que se pueden desarrollar fácilmente con clientes alrededor, hay otras que no. Por ejemplo, cuando se usan maquinarias de limpieza industrial se genera un ruido que puede ser que las personas consideren molesto. En estas ocasiones, se pueden introducir turnos nocturnos de trabajo para priorizar el confort de los clientes.

Mediante la elaboración de un plan de trabajo pormenorizado, se puede llegar a establecer el turno ideal. No obstante, este debe ser flexible en la medida de lo posible. No todos los días el centro comercial tendrá la misma afluencia de personas, y no es lo mismo trabajar un lunes que un sábado. Saber el funcionamiento de ese centro comercial, así como el comportamiento habitual de los clientes, puede ser de vital importancia en este sentido.

La importancia de contar con profesionales del sector

La limpieza de centros comerciales requiere el uso de maquinaría específica y de productos químicos concretos. El mal uso de estos elementos podría perjudicar gravemente la salud tanto de los trabajadores como de los clientes. Es precisamente por proteger la salud de todos aquellos que visitan estos espacios por lo que se debe contar con profesionales cualificados. No solo porque sabrán cómo hacer que la limpieza sea mucho más profunda, rápida y eficiente, sino porque sabrán qué pasos deben seguir.

Un local limpio genera en el cliente muchas más ganas de comprar. Se siente cómodo, tranquilo y no tiene preocupaciones externas. Es una inversión segura por parte de la empresa. Pero la limpieza es un sector complejo, que requiere mucha más profesionalización de la que se suele creer. Contar con personal no cualificado puede provocar errores que, dependiendo del contexto, pueden acarrear consecuencias nefastas para el negocio. Desde mala publicidad hasta atentar contra la salud de los clientes.

En Alfil llevamos décadas dedicándonos a la limpieza de centros comerciales, así como de otras superficies. Contamos con la maquinaria necesaria para realizar cualquier labor y tenemos profesionales cualificados y formados. No dudes en contactar con nosotros si tienes alguna duda o si necesitas más información. Estaremos encantados de atenderte.

Limpieza de centros comerciales Limpieza de espacios públicos Limpieza de grandes superficies
AnteriorLimpieza y brillo de suelos laminados: cómo afrontarla con éxito
SiguienteComo limpiar plato de ducha de resina para que parezca como nuevo

Artículos Relacionados

  • protocolo-limpieza-baños-publicos
    Protocolo de limpieza para baños públicos

Buscar

Categorías

  • Cuidado del medio ambiente (4)
  • Desinfección (7)
  • Limpieza colegios (6)
  • limpieza comunidades (4)
  • Limpieza de Cristales (3)
  • Limpieza de obra (2)
  • Limpieza de oficinas (5)
  • Limpieza de suelos (6)
  • Limpieza del hogar (26)
  • Limpieza Establecimientos Públicos (6)
  • limpieza general (18)
  • limpieza superficies tapizadas (5)
  • Limpiezas especiales (27)
  • Servicios (5)
  • Sin categoría (15)

Etiquetas

Abrillantar suelo Consejos de limpieza coronavirus covid-19 Cómo elegir una aspiradora Desinfección desinfección covid eliminación de olores limpiar ventanas limpieza Limpieza a domicilio limpieza alfombras limpieza con ozono Limpieza de azulejos Limpieza de baños Limpieza de cocinas limpieza de cocinas de restaurantes Limpieza de colegios limpieza de comunidades limpieza de comunidades de vecinos Limpieza de cristales Limpieza de cristales en altura Limpieza de espacios públicos Limpieza del hogar Limpieza de moquetas Limpieza de obra limpieza de oficinas limpieza de parkings Limpieza de pisos limpieza de restaurantes Limpieza de suelos Limpieza de ventanas Limpieza de vidrios limpieza ecológica limpieza general Limpieza profesional limpieza y desinfección medio ambiente ozonización productos de limpieza protocolo de limpieza Sanitización Tipos de aspiradoras Tratamiento de suelos técnicas de limpieza

Calendario

mayo 2022
L M X J V S D
« Abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

AELPOitelCEPAFELÍN

Tlf: 986 486 080 | Fax: 986 488 806 | Coruña: 881 103 461 | email: alfil@limpiezasalfil.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | DISEÑO WEB