Mantener tu pavimento como el primer día no es una tarea fácil, por eso queremos compartir contigo algunos consejos de limpieza y brillo de suelos laminados para que estén siempre como nuevos.
Este tipo de pavimentos son una opción sencilla y elegante que eligen cada vez más personas eligen para su hogar. Por eso te interesará conocer cuáles son los mejores productos de limpieza para suelos laminados y cuáles tienes que evitar a toda costa.
¿Qué es un suelo laminado?
Elegir qué suelo quieres para tu hogar es una de las tareas más importantes ya que es uno de los elementos que más sufre y debe resistir golpes, roces, caídas… Existen muchos materiales entre los que tomar esta decisión pero hay uno en especial que destaca por su durabilidad: el suelo laminado.
Los suelos laminados son un tipo de pavimento compuesto por varias capas de diferentes materiales sintéticos o derivados de la madera que imitan multitud de acabados.Se trata de una combinación perfecta entre belleza y resistencia. Presentan una enorme variedad de colores, diseños y texturas por lo que se puede instalar en cualquier estancia de tu casa. ¡Además es super fácil y rápido de colocar!
Es innegable la cantidad de ventajas que tiene elegir el suelo laminado para tu casa bien por su versatilidad, facilidad de instalación como variedad pero no deja de ser el elemento de tu hogar que más se mancha y desgasta. Por eso en este post te explicamos qué cuidados requiere un suelo laminado para mantenerlo limpio y brillante como si estuviera recién instalado.
Productos de limpieza para suelos laminados
En cuanto al tipo de productos que se recomiendan para la limpieza de tus suelos laminados tenemos los jabones neutros o poco corrosivos para evitar que se generen grietas o agujeros. Se deben evitar a toda costa lejías y productos con ingredientes como aceites o ceras que puedan dañar la capa superficial del suelo y provocar que se salten las juntas o se humedezca el material.
El alcohol puede usarse en manchas concretas como vino o esmaltes de uñas para limpieza rápida que nos permitirá desinfectar a la vez que eliminar la suciedad.
Consejos de limpieza para tu suelo laminado
- Para quitar la suciedad gruesa o el polvo se recomienda barrer o aspirar el suelo para evitar posibles arañazos en los siguientes pasos de la limpieza. ¡Ojo! Aunque utilizar la aspiradora puede ser la opción más fácil, pasarla con brusquedad o muy a menudo puede provocar rozaduras en el pavimento.
- Una vez retirado el exceso de residuos se procederá a una limpieza más profunda con una fregona. Para evitar dejar cualquier tipo de marca en las tablas es conveniente elegir muy bien el tipo de fregona. aconsejamos elegir siempre una con fibras suaves y evitar cualquier tipo de materiales como cepillos o púas. Una vez seleccionado el tipo de material se procederá a fregar con la cantidad justa de agua y escurriendo siempre muy bien el exceso.
- Para las juntas entre tablas, que en muchas ocasiones son un punto en el que se acumula la suciedad y es difícil acceder a ella, es recomendable utilizar un paño o un cepillo pequeño. Como ya mencionamos, los cepillos no son aconsejables para una limpieza general, pero en este caso y para una limpieza focalizada se puede emplear para aquellos residuos que se han acumulado entre los listones.
- Fregar en seco es otra de las opciones que podemos emplear para la limpieza de nuestras láminas. Siempre y cuando se trate de materiales como el algodón o microfibras.
- Si tu vivienda dispone de calefacción radiante, es conveniente que la apagues antes de limpiar. El calor puede provocar que el agua de la fregona se seque demasiado rápido y deje manchas o estrías.
Consejos para el mantenimiento de tu suelo laminado
Además de estos consejos para mantener tu suelo laminado limpio día a día, también te traemos una serie de recomendaciones para evitar el desgaste que pueda sufrir.
- Proteger las patas de mesas y sillas para evitar rozaduras cuando se muevan o arrastren.
- Evitar las ruedas en cualquier mueble de tu casa como sillas de escritorio o carritos
- En caso de daños leves o levantamiento de alguna de las tablas, reparar o sustituir inmediatamente para evitar un daño mayor o más profundo
- A pesar de que hemos hablado del suelo laminado como un pavimento muy resistente no podemos negar que tiene una debilidad: la humedad. Hay que evitar el exceso de agua en objetos como macetas, floreros o bebederos de mascotas e incluso en fregonas y bayetas. Como ya hemos mencionado en nuestro post, limpiar manchas de humedad es difícil y además puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado con el exceso de humedad, pues no querrás estropear tu suelo laminado con manchas de moho.
¿Qué puedo hacer para recuperar el brillo del suelo laminado?
No te preocupes si notas que tu suelo laminado ha perdido su brillo natural porque tenemos una buena noticia: podrás recuperarlo de forma progresiva con un abrillantador de uso diario. Los trucos caseros como el vinagre blanco no son los más recomendados en estos casos, ya que es un producto muy corrosivo y podría estropear el material.
Delega la limpieza de tu suelo laminado en profesionales
Si al leer todos estos trucos y consejos de limpieza y mantenimiento para mantener intacto tu suelo laminado solo has sentido agobio y no sabes ni por dónde empezar a limpiar siempre puedes dejar el cuidado de la parte más delicada de tu casa en manos de profesionales así evitarás quebraderos de cabeza y tendrás un suelo impecable. Desde ALFIL, profesionales de la limpieza express doméstica, te garantizamos dejar tu suelo laminado perfecto como el primer día y con el mínimo impacto sobre el medio ambiente y sobre tu salud.