En Limpiezas Alfil llevamos más de 20 años en el sector de la limpieza profesional en Empresas de Pontevedra y de Vigo, Limpieza de comunidades de vecinos en Vigo, y nos hemos especializado en diversos tipos de tratamientos. Siempre hemos impartido formación a los nuevos profesionales que se incorporan a nuestra empresa y reciclado a los que llevan varios años e incluso toda una vida.
Desde que entramos en la Comunidad Europea, los parámetros de actuación laboral han cambiado mucho en nuestro sector de la limpieza y servicios, sobre todo en los últimos 10 años y la labor que realizan los profesionales de la limpieza ha tenido una gran evolución con el paso de los tiempos, es decir, ha cambiado desde la imagen del barrendero a la del profesional de la limpieza y ha variado dentro de la sociedad el concepto que se tiene de estos trabajadores… ¡y de qué forma!.
Asimismo, el que Limpiezas Alfil cuente con personal tan cualificado es uno de los retos con los que cada día las empresas, de reconocido prestigio, quieren que sus profesionales desarrollen su trabajo en las mejores condiciones. Además, los trabajadores tienen la seguridad de pertenecer a una empresa que realiza inversiones en la mejora de sus profesionales, tanto con formación de carácter externo e interno. A pesar de tratarse de un trabajo que en ocasiones se realiza en turnos diferentes al resto y con los inconvenientes propios del servicio, los trabajadores son conscientes que el sector para el que trabajan ha mejorado de forma sustancial sus condiciones generales y que a pesar de la situación actual han mantenido sus condiciones recogidas en el convenio colectivo.
Entonces ¿hay alguna diferencia entre un profesional Europeo un profesional español?
Después de mucho preguntar, escuchar y observar a los profesionales que vienen de trabajar en en este sector alguno de los paises fundadores de la Comunidad Europea (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos) con los que cada día trabajo, tanto en la empresa como en las empresas de nuestros clientes, casi el 100% coinciden en lo mismo: las tareas son la mismas, la forma de trabajar muy parecida, la única diferencia es que en España a las personas que desempeñan esta profesión aún no se les trata como profesionales cualificados, sino que muchas veces todo lo contrario, a diferencia del resto de la Comunidad Económica Europea, donde son técnicos profesionales en el sector de la Limpieza, y cuentan con el respeto y la admiración del resto de ciudadanos que les reconocen la gran importancia de su trabajo.
¡Hay que dar valor de fuerza a la formación profesional!, tanto a la “Técnica” como a la “Emocional” de nuestro sector de limpieza y servicios! Este valor va a ser la esencia que nos va a diferenciar, como proceso de evolución, para alcanzar un desarrollo sano en nuestro sector y comprobar que es la única herramienta que nos va servir para estar en la Comunidad Europea como nos merecemos: ¡Profesionales de élite!
Tener personal cualificado en la empresa y darle formación técnica pero tambien formación emocional, es la mejor inversión para el desarrollo de la misma, tanto para resolver el absentismo laboral como bajas de personal, satisfacción del cliente, un servicio de calidad, prevención de riesgos laborales, entre muchos aspectos más, que engloban el día a día en el desarrollo de nuestra profesión.
Este post es un pequeño homenaje a ellas y ellos, a todos los profesionales de Limpiezas Alfil y a todos los profesionales de limpieza de este país; para darle el valor y la importancia que les corresponde, ¡porque se lo merecen!.
no replies