Hoy Martes de Carnaval es el último día de las Fiestas de Carnaval 2007, fecha festiva que antecede al Miércoles de Ceniza. El Entroido o Carnaval en Vigo es una de las celebraciones favoritas de los pontevedreses. Estas fiestas combinan el buen humor con algunos elementos como disfraces, comparsas, desfiles, fiesta en la calle, maquillajes fantásticos y pintura, mucha pintura, que por extensión se lleva también a los hogares, despachos, oficinas e incluso comunidades de vecinos. Y cuando el Carnaval termina suelen quedar huellas, manchas o marcas por las paredes, probablemente porque alguien se ha apoyado y la pintura o grasa se ha quedado impresa en la pared.
Entonces llega el dilema: si intento limpiar esa mancha de pintura ¿será peor el remedio que la enfermedad? La respuesta es no… si sabes que hacer y qué evitar, claro.
¿Como eliminarlas?
En Limpiezas Alfil, empresa de limpieza de Pontevedra, sabemos que la pared que está pintada con pintura satinada o brillo, o con esmalte al agua es la pared más fácil de limpiar. Son pinturas muy resistentes y que aguantan con facilidad rozaduras. La mejor pauta de limpieza de este tipo de pared, sea en oficinas, escaleras de comunidades de vecinos o de hogares que te recomendamos es muy simple. Humedece con agua y algún tipo de detergente neutro un trapo que no deje pelusas ni pelos o una esponja de melamina. A ser posible utiliza un trapo o una esponja de melamina nueva. Pásalo suavemente las veces que sean necesarias hasta quitarla, sin frotar en exceso la mancha. Puedes secarlo utilizando un trapo.
¿Pero que pasa si es pintura mate y además no es de muy buena calidad como pasa en algunas comunidades de vecinos de Pontevedra y oficinas? En Limpiezas Alfil, empresa del sector de empresas de limpieza en Pontevedra, sabemos es más difícil quitar esas manchas de pintura o de grasa. Armarse de mucha paciencia es lo primero y al igual que recomendamos en el caso anterior utilizaremos un trapo nuevo o mejor una esponja de melamina nueva, húmedecida en agua y algún detergente neutro y muy suavemente pasarlo por encima, sin frotar mucho y sin fuerza. En caso contrario dejarás más mancha de la que había. Si las paredes son lisas aún hay que tener mucho más cuidado pues se notará mucho más una mancha que en una con gotelé, por ejemplo. Y utiliza un paño que no deje pelusas ni pelos tanto para limpiar como para secar.
¿Y que pasa si las paredes que vamos a limpiar están decoradas con papel pintado? Pues que dependiendo de qué tipo de papel esté puesto se limpiarán mejor o peor. El mejor para limpiar manchas de pintura es el papel vinílico, ya que este tiene una película que lo protege y se puede pasar perfectamente una esponja de melamina o trapo húmedo nuevo. Si el papel no es vinílico, para no dañarlo, hay que frotar suavemente con un trapo húmedo con agua y detergente neutro o jabon. Lo más importante es darle con mucho cuidado.
fb_carnavales2007Con el que hay que tener más cuidado es con el empapelado que tiene un acabado decorativo como por ejemplo el papel aterciopelado o el de imitación a tela o metal, ya que si frotamos más de lo debido podemos quitar este acabado en la zona manchada. Existen productos que nos pueden ayudar en esta tarea. Por ejemplo la esponja de melamina o las toallitas húmedas, ambas son excelentes para quitar manchas en paredes pues, son limpias, húmedas y contienen una solución jabonosa ideal para quitar manchas. Dependiendo de qué tipo de pintura o pared frotaremos con mayor o menor fuerza como hemos explicado antes.
La mejor opción para el proceso de limpieza de los centros de trabajo siempre es contratar una empresa, que realizará este servicio de forma profesional. En Limpiezas Alfil nos adaptamos a los horarios para no interferir en el rendimiento de tus trabajadores. Como empresa de limpiezas en Pontevedra y otras zonas de Galicia somos conscientes de la importancia de realizar una óptima higienización de los espacios laborales, empleando los productos más adecuados y garantizando las condiciones de salubridad pertinentes.
no replies