LIMPIEZAS ALFIL, S.L.
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

BLOG

junio 30, 2020 In Limpiezas especiales

Consejos para desinfectar tu coche de coronavirus

Consejos para desinfectar tu coche de coronavirus

Poco a poco nos estamos adaptando a esa llamada “nueva normalidad” de la que tanto hemos oído hablar, lo que implica tener que ser muy cuidadosos y seguir todas las recomendaciones que nos hacen las autoridades. De la misma manera que debemos mantener una correcta higiene para prevenir posibles contagios del coronavirus, también es muy importante asegurarnos de llevar a cabo una correcta limpieza y desinfección del coche frente al covid, sobre todo en un momento como el de ahora en el que volvemos a utilizar el vehículo con mayor frecuencia.

Si todavía no conoces cuales son los pasos que debes seguir para desinfectar el coche de coronavirus, continúa leyendo este artículo y descubre todos nuestros consejos para hacer de tu vehículo un transporte limpio y seguro en el que no corras ningún riesgo de contagio. ¡Toma nota!

 

¿Cuanto dura el coronavirus en el coche?

Desde el comienzo de la pandemia se han llevado a cabo diferentes estudios para conocer cuánto tiempo puede permanecer el coronavirus en el coche, de los cuales podemos concluir que influyen diferentes factores como la temperatura ambiente, la humedad o el material en el que se deposite. 

Según los datos de las últimas investigaciones elaboradas, estos son los plazos de tiempo que llega a vivir el coronavirus en el interior del coche en función del tipo de material:

  • Entre dos y ocho horas en superficies de aluminio a una temperatura ambiental de 21º.
  • Tres días en el caso de elementos de plástico y acero.
  • Hasta cuatro días en superficies de madera y vidrios.
  • Cinco días en los elementos de metal.

 

Por tanto, el coronavirus puede permanecer hasta cinco días en el interior de tu coche, lo que supone un elevado riesgo de contagio para el conductor y para todos los pasajeros a bordo si no se toman las medidas de limpieza y desinfección adecuadas.

 

¿Qué necesito para desinfectar el coche?

De forma similar a cuando nos protegemos para salir al exterior, es muy importante que cuando vayamos a afrontar la limpieza y desinfección del coche frente al covid nos equipemos de forma adecuada para mantener el nivel de seguridad. Antes de ponerte manos a la obra, ponte una ropa cómoda que posteriormente apartaremos para echar a lavar y no te olvides de utilizar una mascarilla y guantes desechables ¡No pueden faltar!

Como no podía ser de otra forma también resulta imprescindible conseguir productos de desinfección destinados a este tipo de superficies, siendo recomendable que lleven al menos un setenta por ciento de solución alcohólica. Dentro de estas, lo más aconsejable es emplear las de alcohol isopropílico ya que no daña las superficies del interior. Evita en todo momento el uso de soluciones desinfectantes caseras elaboradas a base de lejía o agua con alcohol, ya que su poder desinfectante no está garantizado y pueden dañar las superficies de tu coche. Tampoco hagas uso de productos con amoníaco en las pantallas del vehículo, ya que pueden dañar el material antirreflectante de estas.

 

¿Qué partes de tu coche debes limpiar con frecuencia?

Según las propias palabras emitidas por el Ministerio de Sanidad en su documento “’Medidas higiénicas para la prevención de contagios del COVID-19”, es recomendable limpiar frecuentemente todas las superficies del coche que tocamos con frecuencia: volante, freno de mano, palanca de cambios, cinturones, equipo de música, controles del climatizador, reposabrazos, la llave del vehículo…

Teniendo en cuenta el contacto directo que tenemos con todos estos elementos, es necesario lavarlos a diario tanto al entrar en el coche como cuando nos bajamos de él. Para hacerlo adecuadamente, bastará con emplear un paño o una bayeta de microfibra rociada con el líquido hidroalcohólico.

 

Cómo limpiar y desinfectar el interior del coche

Ahora que ya sabemos cómo equiparnos y qué zonas son a las que debemos prestar especial atención, ya estamos listos para lo más importante: comenzar a limpiar y a desinfectar el coche. Para facilitarnos esta tarea, durante los últimos días la DGT ha facilitado unas pautas en las que se explica cómo debemos proceder para desinfectar el coche y que nuestro vehículo no se convierta en un foco de contagio.

 

Alfombrillas

Las alfombrillas son uno de los elementos del coche que más suciedad acumulan, por lo que necesitan de un tratamiento especial para que no supongan ningún problema. En el caso de que sean de tela, en primer lugar se recomienda utilizar un cepillo y después pasar un aspirador. Si son de goma, entonces bastará con aplicar un chorro de agua y a continuación un producto desinfectante.

 

Salpicadero

También el salpicadero es otra zona en la que acostumbra haber mucha suciedad, por lo que debemos ser muy cuidadosos con su limpieza y desinfección. En este caso lo más aconsejable es pasar un trapo para eliminar el polvo y después aplicar un líquido desinfectante por toda la superficie.

 

Rejillas de ventilación

Es muy fácil que las rejillas de ventilación se obstruyan a causa de la suciedad y el polvo, lo que supone un grave riesgo ante la amenaza del coronavirus. Para evitar que esto suceda, puedes limpiarlas haciendo uso de un aspirador o bien puedes encontrar algún producto de limpieza exclusivo para esta superficie. Si aún así notamos olor a moho cuando encendemos el aire acondicionado, una buena medida es utilizar un limpiador desinfectante en spray.

Ventanillas

Las ventanillas también suponen otro elemento clave, ya que están continuamente en contacto con el exterior. Para asegurarte de que se mantienen en un buen estado, debes seguir estos dos pasos: primero desinfectarlas con las soluciones que hemos comentado y después pasar un trapo con un líquido limpiacristales.

Carrocería exterior

Por último, no podíamos olvidarnos de la carrocería exterior del vehículo. Es recomendable lavarlo con una mezcla a base de agua a una temperatura superior a 60º y producto de limpieza, si bien la mejor solución es recurrir a un túnel de lavado para conseguir una limpieza más profunda.

 

Sigue estos consejos y reducirás enormemente las posibilidades de contraer coronavirus cuando viajes en el coche. Extrema las medidas de higiene y no olvides poner en práctica nuestro último pero no menos importante consejo: lávate las manos con gel hidroalcohólico de forma frecuente a lo largo del día.

Coche covid-19 Desinfección
AnteriorTareas de limpieza y desinfección en la oficina tras el coronavirus
SiguienteLimpieza de gimnasios: cómo realizarla correctamente

Artículos Relacionados

  • ¿Cómo realizar una correcta ventilación Covid?
    ¿Cómo realizar una correcta ventilación Covid?
  • Tareas de limpieza y desinfección en la oficina tras el coronavirus
    Tareas de limpieza y desinfección en la oficina tras el coronavirus

Buscar

Categorías

  • Cuidado del medio ambiente (2)
  • Desinfección (5)
  • Limpieza colegios (4)
  • limpieza comunidades (2)
  • Limpieza de Cristales (2)
  • Limpieza de obra (1)
  • Limpieza de oficinas (5)
  • Limpieza de suelos (2)
  • Limpieza del hogar (21)
  • Limpieza Establecimientos Públicos (4)
  • limpieza general (17)
  • limpieza superficies tapizadas (5)
  • Limpiezas especiales (15)
  • Servicios (3)
  • Sin categoría (12)

Etiquetas

Abrillantar suelo Consejos de limpieza coronavirus covid-19 Cómo elegir una aspiradora Desinfección desinfección covid eliminación de olores limpiar ventanas limpieza Limpieza a domicilio limpieza alfombras limpieza con ozono Limpieza de azulejos Limpieza de baños Limpieza de cocinas Limpieza de colegios limpieza de comunidades limpieza de comunidades de vecinos Limpieza de cristales Limpieza de cristales en altura Limpieza del hogar Limpieza de moquetas Limpieza de obra limpieza de oficinas Limpieza de pisos Limpieza de suelos Limpieza de ventanas Limpieza de vidrios limpieza ecológica limpieza general Limpieza profesional limpieza sofás medio ambiente neutralizar olores olor a tabaco ozonización peligrosidad de los productos de limpieza Presupuesto de limpieza productos de limpieza químicos que no se pueden mezclar Sanitización Tipos de aspiradoras Tratamiento de suelos técnicas de limpieza

Calendario

marzo 2021
L M X J V S D
« Feb    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

AELPOitelCEPAFELÍN

Tlf: 986 486 080 | Fax: 986 488 806 | Coruña: 881 103 461 | email: alfil@limpiezasalfil.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | DISEÑO WEB