A la hora de llevar a cabo las tareas de limpieza en nuestras viviendas es frecuente que utilizamos una amplia variedad de productos químicos, sin llegar a darnos cuenta de que si no los utilizamos con precaución pueden llegar a suponer un riesgo real para nuestra salud. La mayor parte de los productos químicos de limpieza están compuestos en mayor o menor medida por sustancias tóxicas, motivo por el que es muy importante que no se encuentren al alcance de los niños.
Si bien suponen una valiosa herramienta que facilita nuestro trabajo a la hora de limpiar, es necesario saber cómo manipularlos correctamente para evitar estar expuestos a peligros innecesarios. Presta atención y no pierdas detalle sobre las principales precauciones a la hora de utilizar productos químicos de limpieza.
Riesgos del uso de productos químicos
Estos son algunos de los principales peligros a los que nos podemos ver expuestos por la manipulación de estos productos:
- Contacto con la piel: si entramos en contacto directo con algún producto químico debemos lavarnos la piel en ese mismo instante con mucha agua. Si la ropa se ha impregnado de alguna sustancia debes cambiarla por otra seca inmediatamente.
- Contacto con los ojos: en este escenario tenemos que actuar rápidamente y enjuagarnos los ojos con agua durante 10 minutos, manteniendo los párpados abiertos.
- Intoxicaciones por inhalación: esta situación suele ocurrir en espacios poco ventilados, en los que se hace necesario salir al exterior parar a respirar aire fresco. Si como consecuencia de la manipulación de productos inflamables se produce algún incendio, es muy importantes que no inhalemos estos gases extremadamente tóxicos. En este caso nunca debemos utilizar agua para apagar el fuego, sino que hay que hacer uso de un extintor.
Precauciones durante la manipulación de productos químicos de limpieza
Son varias las acciones preventivas que podemos tomar para evitar sufrir algún daño como consecuencia de los componentes químicos de los productos de limpieza:
- Mantén los productos químicos en su envase original, ya que contendrán una etiqueta con toda la información a cerca de sus riesgos y las medidas de seguridad a adoptar. En caso de que tengas que cambiarlos de recipiente, nunca utilices envases de bebidas o alimentos para que nadie corra el riesgo de envenenamiento.
- Utiliza equipo de protección como guantes, gafas y botas impermeables siempre que vayas a emplear productos químicos de limpieza.
- Nunca fumes, bebas o ingieras alimentos cuando estés manipulando productos químicos de limpieza. Después de estar en contacto con ellos, nunca olvides lavarte bien las manos con agua y jabón.
- Por norma general, no mezcles distintos tipos de productos de limpieza ya que pueden reaccionar violentamente o generar gases tóxicos que son altamente nocivos para la salud.
- Es muy importante mantenerlos lejos de llamas, chispas o puntos calientes debido a que determinados componentes químicos de los productos de limpieza son altamente inflamables.
- Aquellos productos de limpieza que desprendan vapores como el amoníaco deben ser manipulados con la ventilación adecuada. Si esta no es suficiente nunca olvides emplear mascarillas de seguridad.
- Asegúrate de tener siempre bien cerrados los recipientes cuando no los estés utilizando, ya que así evitarás derrames y salpicaduras que que contaminen al ambiente o que incluso puedan inflamarse si hay focos de ignición cercanos.
Estos son las principales precauciones que debes tomar a la hora de efectuar una limpieza con productos químicos. Siguiendo estos consejos conseguirás que el uso de estos productos de limpieza no supongan un peligro para ti y los tuyos en tu hogar.