LIMPIEZAS ALFIL, S.L.
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

BLOG

noviembre 27, 2020 In Desinfección, Limpieza colegios, Limpieza de oficinas

¿Cómo realizar una correcta ventilación Covid?

¿Cómo realizar una correcta ventilación Covid?

Acudir a recintos cerrados como oficinas o colegios entraña grandes riesgos de contagio del coronavirus si no se toman las medidas pertinentes. Es muy importante realizar una correcta limpieza y desinfección de estos espacios así como mantener una buena ventilación anti Covid.

Sin embargo, el exceso de información recibida al respecto puede generar dudas. Por ello, vamos a explicar cómo actuar para mantener una correcta ventilación y reducir al máximo el riesgo de contagio por vía aérea.

 

Qué son los aerosoles y por qué es importante ventilar

Existen diversas formas de contagio del Covid 19 y una de ellas es la transmisión aérea por aerosoles. Pequeñas partículas de saliva, de un tamaño inferior a 5 micras, pero que pueden perdurar en el aire a una distancia superior a 2 metros y durante un tiempo variable. Todavía no está definido el riesgo de contagio que este tipo de partículas presenta, no obstante, lo que sí está demostrado es que su propagación es mayor en lugares cerrados.

En este caso, la mejor medida de prevención es mantener una buena ventilación natural cruzada, siempre que sea posible. Este tipo de ventilación es la que se produce cuando hay dos ventanas o puertas en paredes opuestas, generando así entradas y salidas de aire. Esto facilita la sustitución del aire interior, por aire exterior libre de virus.

Se debe evitar el uso de ventiladores en caso de que no haya una vía de salida o un extractor en el lado contrario, puesto que contribuyen a la propagación del virus sin que se renueve el aire.

Hay que insistir también en que estas medidas de ventilación son siempre complementarias de los demás mecanismos de seguridad. El uso de mascarilla así como de hidrogeles y mantener la distancia de seguridad son pautas que hay que seguir manteniendo aunque se realice una buena ventilación del coronavirus.

 

Claves para la ventilación Covid 19

Para lograr una buena ventilación, no basta únicamente con abrir la ventana unos minutos al día. Siguiendo las recomendaciones técnicas publicadas por el Ministerio de Sanidad, a continuación os daremos las claves para airear correctamente las aulas y oficinas.

 

Recomendaciones para ventilar en los colegios

Según la guía de pautas sobre cómo debe ser la ventilación, elaborada por Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y técnicos de la Asociación Mesura, se deben realizar unas 5 o 6 renovaciones del aire por hora. Estas deben realizarse incluso cuando las temperaturas sean bajas ya que, por debajo de las 3 renovaciones por hora, se entraría en una situación de alto riesgo en caso de haber algún contagiado en el aula.

En esta misma guía establecen que para que esta renovación del aire sea eficaz es necesario tener en cuenta ciertos aspectos. Los principales son el volumen de la sala, el número y la edad de los ocupantes, la actividad que se esté realizando, así como el número de contagios que haya en esa región.

 

Recomendaciones para ventilar en las empresas

En el caso de las empresas, es más común el uso de sistemas de climatización por lo que el protocolo de actuación es ligeramente diferente al de los colegios. No obstante, siempre que sea posible se debe favorecer la ventilación natural cruzada.

  1. La renovación del aire es lo más importante por lo que si es posible, recomiendan un mínimo de 12,5 l por segundo y ocupante. Para asegurar estas cifras, se puede aumentar la ventilación o bien, reducir la ocupación de los espacios.
  2. Supervisar que los sistemas de climatización funcionen correctamente de forma continua.
  3. Se recomienda desconectar los sistemas de controles específicos de calidad de aire (sondas de CO2, etc.), dando prioridad al caudal del sistema (por horario). En horario laboral lo ideal es trabajar con el caudal máximo desde dos horas antes de la apertura y hasta dos horas después del cierre.
  4. Siempre que sea posible, se debe eliminar o reducir la recirculación del aire.
  5. No se debe modificar la temperatura de la calefacción ni de la refrigeración y los rangos de humedad deben ser entre el 30 % y el 70 %.
  6. Renovar los filtros de aire siempre que sea necesario.

 

Limpieza de centros de trabajo en caso de positivos covid

Ya hablamos sobre la importancia de las tareas de limpieza y desinfección en la oficina frente al coronavirus. Pero en caso de producirse un caso de sospecha o contagio de Covid, es necesario aplicar un protocolo específico de limpieza.

Según la guía elaborada por el Gobierno, ante un posible caso positivo, se recomienda que el espacio donde se haya alojado la persona sea ventilado durante, al menos, cuatro horas. Esta ventilación debe empezar al menos dos horas antes de iniciar las labores de desinfección y se realizará tanto de forma natural como mecánica, es decir, mediante la ventilación cruzada y con los sistemas de climatización. Además, deberán limpiarse también las rejillas de impulsión y retorno del aire así como el filtro interior de estos sistemas, mediante la pulverización de desinfectante.

Sin duda, estamos hablando de una tarea muy delicada de la que dependen tanto la salud de tus trabajadores como el futuro de tu negocio. Para evitar situaciones de este tipo, la labor de empresas profesiones de limpieza y desinfección como Limpiezas Alfil es indispensable para garantizar la seguridad en el espacio de trabajo.

covid-19 Desinfección desinfección covid Limpieza de colegios limpieza de oficinas renovación del aire sistemas de climatización ventilación ventilación covid ventilación del coronavirus ventilación natural cruzada
AnteriorLimpieza y desinfección con nebulización electrostática
SiguienteMétodos de desinfección físicos y químicos

Artículos Relacionados

  • Cómo limpiar un comedor escolar
    Limpieza de cocinas y comedores escolares
  • Limpieza de guarderías: la guía definitiva
    Limpieza de guarderías: la guía definitiva

Buscar

Categorías

  • Cuidado del medio ambiente (5)
  • Desinfección (7)
  • Limpieza colegios (6)
  • limpieza comunidades (4)
  • Limpieza de Cristales (3)
  • Limpieza de obra (2)
  • Limpieza de oficinas (5)
  • Limpieza de suelos (6)
  • Limpieza del hogar (26)
  • Limpieza Establecimientos Públicos (6)
  • limpieza general (18)
  • limpieza superficies tapizadas (5)
  • Limpiezas especiales (27)
  • Servicios (5)
  • Sin categoría (17)

Etiquetas

Abrillantar suelo Consejos de limpieza coronavirus covid-19 Desinfección desinfección covid eliminación de olores higiene ambiental limpiar ventanas limpieza Limpieza a domicilio limpieza alfombras limpieza con ozono Limpieza de azulejos Limpieza de baños Limpieza de cocinas limpieza de cocinas de restaurantes Limpieza de colegios limpieza de comunidades limpieza de comunidades de vecinos Limpieza de cristales Limpieza de cristales en altura Limpieza de espacios públicos Limpieza del hogar Limpieza de moquetas Limpieza de obra limpieza de oficinas limpieza de parkings Limpieza de pisos limpieza de restaurantes Limpieza de suelos Limpieza de ventanas Limpieza de vidrios limpieza ecológica limpieza general Limpieza profesional limpieza y desinfección medio ambiente ozonización productos de limpieza protocolo de limpieza Sanitización Tipos de aspiradoras Tratamiento de suelos técnicas de limpieza

Calendario

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

AELPOitelCEPAFELÍN

Tlf: 986 486 080 | Fax: 986 488 806 | Coruña: 881 103 461 | email: alfil@limpiezasalfil.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | DISEÑO WEB