La limpieza de la cocina en restaurantes y hoteles es muy importante. Una de las zonas en las que más hay que incidir son los extractores. Su potencia y uso hacen que sean un imán para la grasa, restos de comida y polvo, por lo que en este post os explicaremos cómo limpiar una campana extractora industrial y con qué frecuencia.
Limpieza de extractores de cocina industrial
Para facilitarte la tarea de limpiar el extractor de cocina industrial, hemos dividido el proceso en 3 pasos. Así podrás ir haciendo check-it y el extractor quedará como nuevo.
1- Escoge los utensilios y productos de limpieza
En lo que a limpieza de campana extractora industrial se refiere, será necesario seleccionar productos profesionales y de calidad para poder conseguir un resultado impecable. Para ello, necesitarás:
- Agua
- Producto desengrasante
- Abrillantador de acero inoxidable
- Un cubo
- Guantes
- Paños, esponjas y cepillos
Selecciona el producto desengrasante que mejor acabado logre. No olvides que muchos de los desengrasantes hay que diluirlos con agua caliente. Para ello, solo tendrás que poner el agua caliente en un cubo y poner un tapón de producto, de tal manera que quede una proporción de ⅓. Para frotar, te recomendamos optar por paños de microfibra, ya que conseguirán dejar la campana pulida y brillante.
Los productos desengrasantes podrían causar daños si entran en contacto con los ojos o la piel, por lo que te aconsejamos proteger las manos con guantes profesionales de limpieza, como los de nitrilo o silicona.
2- Limpieza filtros campana extractora industrial
Una vez tienes todo el material preparado, podrás empezar con la limpieza de la campana extractora del restaurante. Te aconsejamos empezar de dentro hacia afuera, para poder cerciorarte de que no dejas ningún rincón sin limpiar.
Las campanas extractoras industriales tienen partes fijas, como el motor, y otras desmontables como los filtros. Así que, antes de empezar a desmontarla, es importante que sepas bien de qué campana se trata y de cómo volver a montarla después.
En Limpiezas Alfil empezamos retirando los filtros para tener acceso al interior y proceder a limpiar el motor de la campana extractora industrial. Para eliminar la primera capa de suciedad aspiramos el interior, teniendo cuidado de no dañar el cableado. Después, con un cepillo raspamos algún resto pegado al motor. En función del tipo de campana, el motor se podrá limpiar con un producto u otro, por eso es muy importante poder consultar el manual o directamente con el fabricante.
Uno de nuestros trucos para limpiar un extractor industrial, consiste en dejar a remojo con líquido desengrasante los filtros. De esta manera, mientras se limpia el resto de la campana, el producto va haciendo efecto sobre la suciedad. Los filtros son piezas fundamentales en las campanas, ya que reciben gran cantidad de gases y residuos que quedan incrustados, por lo que su limpieza en profundidad es muy importante.
Para saber cómo limpiar filtros de campana extractora industrial, te recomendamos confirmar con el fabricante de la campana los desengrasantes más adecuados para el material, así como la frecuencia necesaria para realizar el cambio de filtros. Lo habitual es que para la limpieza de filtros de la campana extractora industrial, se empleen desengrasantes potentes diluidos en agua caliente en una proporción de ⅓.
Después de que transcurra el tiempo de actuación, normalmente unos 10 minutos, frota con un cepillo la suciedad incrustada hasta ver que la grasa y los residuos desaparecen. Elimina el exceso de producto con agua tibia y deja que los filtros sequen mientras continúas con la limpieza exterior de la campana industrial.
3- Limpieza de extractores de cocina industrial
Aplica la mezcla de producto desengrasante con agua caliente y una esponja sobre el exterior de la campana. Intenta no absorber demasiada agua para evitar que el sobrante se escurra por toda la cocina.
En las manchas complicadas, puedes usar un estropajo y pulverizar más líquido desengrasante sobre la zona. Una vez eliminada la grasa exterior, pule el exterior con el producto abrillantador de acero inoxidable y un paño de microfibra.
Frecuencia de limpieza en las campanas extractoras de los restaurantes
La limpieza de la campana extractora de un restaurante conlleva tiempo y trabajo para poder realizarla correctamente. Por eso, os aconsejamos limpiar los filtros de la campana como mínimo una vez al mes, ya que es la pieza que más grasa acumula. Si la rejilla se obstruye por la suciedad, la campaña no podrá hacer su labor y la cocina se llenará de humos y gases.
En cuanto a la limpieza interna en profundidad, es recomendable hacerla dos veces al año, sobre todo para evitar que los conductos internos no se obstruyan y que no se acumule suciedad en mecanismos clave.
Es muy importante mantener limpia la campana extractora industrial, no solo por posibles inspecciones, si no para evitar que deje de funcionar. Al estar tantas horas en funcionamiento, acumula gran cantidad de grasa complicada de quitar, por ello en Limpiezas Alfil utilizamos técnicas y productos profesionales para conseguir el mejor resultado.