Los platos de ducha de resina están de moda y cada día son más los que se suman a esta tendencia, que va mucho más allá de una opción decorativa. Entre sus cualidades está la sencillez de limpieza de este material, además de otras propiedades, como la resistencia, la estética o su capacidad antideslizante. Sin embargo, son muchos los que, una vez instalados, se preguntan como limpiar el plato de ducha de resina.
Es sencilla su limpieza, sí, pero ¿cómo se hace? ¿Qué productos para limpiar platos de ducha de resina hay que utilizar? Un sinfín de interrogantes que en este post se despejan para que esa limpieza no sea solo precisa, sino que sea efectiva.
Como limpiar plato de ducha de resina: las claves
Aunque hablamos de platos de ducha de resina en genérico, es cierto que hay que diferenciar entre los distintos tipos de platos de ducha hechos con resinas de poliéster. Existen diferentes tipos y, por lo tanto, diferentes maneras de limpiar estos elementos, aunque esa limpieza tenga cosas en común en todos los casos.
Como limpiar resina epoxi
Los platos de ducha epoxi son los más usuales que se ofertan en el mercado. Respecto de este tipo de platos, es conveniente saber que se trata de una terminación. Una pintura que da nombre a este tipo de duchas y que, aunque son comerciales y frecuentes, requieren de una serie de cuidados para no sufrir daños en ese revestimiento. Un revestimiento que, de ser dañado, perdería sus cualidades antideslizantes, además del correcto aspecto estético.
En este caso, como en cualquier otro tipo de resina, no se deben emplear productos abrasivos. Este tipo de elementos, muy frecuentes en la desinfección de los baños, dañarían esa capa y provocarían la pérdida de cualidades. Por esto, para los que se preguntan como limpiar resina epoxi en un plato de ducha, solo hay que seguir dos consejos: el uso de esponjas suaves o paños de algodón y microfibra y el empleo de jabones neutros. Un aclarado abundante y un posterior secado con un paño seco serán más que suficiente para una correcta limpieza de este tipo de duchas.
En el caso de existir manchas persistentes que no desaparecen con el jabón neutro, hay que mezclar acetona y agua, a partes iguales. Aplicando esta mezcla suavemente, las manchas deben desaparecer. De nuevo, es importante no olvidar la aplicación con paños de microfibra o de algodón suaves al tacto. Se trata de no dañar, pero también de no arañar.
Como limpiar plato ducha de resina blanco
Al igual que sucede con los modelos negros, los blancos son delicados. Aunque una mancha por descoloramiento pueda pasar más inadvertida que en el caso anterior, esa mancha significaría una pérdida de propiedades del plato. Por ello, el uso de jabón neutro, bayetas de microfibra o esponjas suaves es de nuevo la recomendación genérica para la limpieza de este tipo de superficies.
Limpiarlas asiduamente con agua templada y secar el plato una vez aplicado el jabón es la mejor manera de contestar a esa pregunta acerca de cómo limpiar plato de ducha de resina blanca. En este caso, también se pueden usar productos ácidos como limpiador a fondo en caso de aparecer alguna mancha no sencilla de quitar.
Incluso, pasar una bayeta humedecida con agua y ese jabón puede ser suficiente si la limpieza es asidua y regular. Para las manchas de cal, es factible utilizar productos antical especialmente indicados para este tipo de superficies. En este caso, es indispensable consultar en la etiqueta si ese antical es compatible con la resina o si existe alguna indicación o recomendación al respecto. Para el uso de productos con este fin, está indicado una aplicación cada quince días.
En cualquiera de los tres casos, otra de las recomendaciones importantes para la limpieza de este tipo de superficies es enjuagar la ducha siempre, especialmente después de la utilización de productos que pueden manchar de manera permanente como pueden ser los tintes del pelo.
Productos para limpiar platos de ducha de resina
Aunque existen un sinfín de productos específicos, los jabones neutros y las cremas limpiadoras están indicadas especialmente para este tipo de limpiezas. En cualquier caso, siempre está recomendado leer las etiquetas de los productos para descartar los que contengan componentes abrasivos o que pudieran dañar la superficie de resina del plato de ducha.
Productos como la lejía, soluciones alcalinas o similares, dañarán inmediatamente la superficie de forma irreversible. De ahí la importancia de poner el foco tanto en los productos como en las esponjas y las bayetas que se van a usar en estas limpiezas. También es recomendable consultar las indicaciones o recomendaciones del fabricante. Es usual que las marcas recomienden productos o indiquen pautas específicas respecto de la limpieza convenientes de seguir.
Si las recomendaciones acerca de como limpiar plato de ducha de resina no son suficientes para la limpieza o para la eliminación de algún tipo de suciedad o de mancha, lo mejor y lo más efectivo es acudir a un servicio de limpieza profesional como Alfil. Nuestros productos y la experiencia siempre serán el mejor aval.