Nadie espera pasar la traumática experiencia de sufrir un incendio en su hogar, por lo que la mayoría de las personas no están preparadas para afrontar las consecuencias del mismo. Uno de los mayores problemas radica en cómo limpiar las paredes después de un incendio debido a los restos de hollín causados por el fuego.
Por el tipo de trabajo y los riesgos que conlleva, te recomendamos que contrates a una empresa especializada. En limpiezas Alfil tenemos la formación, medios y experiencia necesarios para hacer un trabajo de 10. Como siempre, puedes contar con nosotros.
Primeros pasos para quitar manchas de hollín de la pared
Para limpiar las paredes después de un incendio, debes empezar por los siguientes puntos:
- Medidas de prevención.
- Material necesario.
Limpieza de hollín: medidas de prevención
En demasiadas ocasiones, nos ponemos a trabajar sin tener en cuenta la seguridad. Este punto es de los más importantes, ya que la limpieza del hollín de un incendio puede causar problemas a nuestra salud.
El hollín es un agente tóxico. Por eso debemos protegernos para evitar su inhalación. Hay que evitar respirarlo a toda costa. Para ello, necesitaremos una mascarilla especial para polvo fino. No nos servirá una cualquiera, ni un pañuelo o algo parecido.
Antes de comenzar con la limpieza de hollín, ambién es necesario contar con unas gafas de protección que no permitan la entrada de polvo. Estas deben ser cerradas en todo el perímetro. En cuanto a la ropa, hay que vestirse con prendas largas y cubrirte la cabeza.
Por último, cuando te dispongas a limpiar el hollín de un incendio, el área de trabajo debe estar bien ventilada. Si vas a usar limpiadores químicos, la mascarilla también debe servir para protegerte de este tipo de vapores. No serviría una de polvo al uso, ya que podrías intoxicarte con los gases que emiten ciertos limpiadores.
Material necesario para limpiar después de un incendio
Una vez dejado claro que la seguridad es lo primero, vamos a detallar el material necesario para realizar la limpieza de las paredes después de un incendio, así como para quitar las manchas de hollín de las mismas.
Materiales:
- Mascarilla de protección.
- Gafas de protección.
- Guantes.
- Gorro para proteger la cabeza.
- Ropa larga.
- Zapatos cerrados.
- Cepillo de plástico de cerdas suaves.
- Escoba y recogedor.
- Dos cubos (uno para aclarar y el otro para mojar) y fregona.
- Esponjas para limpieza de hollín.
- Trapos de algodón.
- Plásticos o mantas viejas para proteger el suelo.
- Esponjas químicas.
- Limpiador de fosfato trisódico
- Agua caliente.
Y mucha, mucha paciencia.
Cómo realizar la limpieza de hollín
Comencemos con los dos pasos básicos antes de limpiar las paredes después del incendio:
- Lo primero de todo es proteger los suelos, muebles y otros elementos que estén presentes en las habitaciones. De esta forma, evitaremos que se dañen o se manchen con el hollín que pueda caer de las paredes.
- Lo segundo; ponerse manos a la obra. Hay dos formas: la primera es para poco hollín; y la segunda para mucho hollín.
En ambos procesos, debemos evitar empapar las paredes. Para organizar bien el trabajo, conviene trabajar por secciones. De esta forma será mucho más fácil llevarlo a cabo y veremos los progresos más fácilmente.
Para poco hollín
Siempre comenzaremos retirando el hollín que este suelto, el que es más fácil de sacar porque no se ha fijado a la pared. Para ello usaremos paños, cepillo o esponjas.
La forma es muy sencilla: frotar, retirar y limpiar. Hay que recoger del suelo el hollín que vaya desprendiéndose de la pared para evitar que se extienda.
Una vez limpiado el hollín no adherido procederemos a retirar el más difícil, el que se ha fijado a la pared. Normalmente, deberías poder limpiar las manchas de hollín de la pared con productos desengrasantes. Los puedes comprar en una tienda normal o de limpieza. Otra opción son las esponjas químicas.
El procedimiento, tanto con el desengrasante como con las esponjas químicas, es el siguiente: mojar, frotar, aclarar y limpiar. Hay que realizar la operación en repetidas ocasiones hasta conseguir limpiar las manchas de hollín de la pared.
Para mucho hollín en la pared
Si tenemos daños más graves y muchas manchas de hollín en la pared vamos a usar otros productos y vamos a tener que trabajar más duro.
En este caso, usaremos limpiador de fosfato trisódico. El procedimiento sería el siguiente:
- comenzaremos retirando el hollín que este suelto, el que es más fácil de sacar porque no se ha fijado a la pared.
- usar el limpiador de fosfato trisódico.
- mojar la esponja con el limpiador
- frotar fuerte
- aclarar la zona con paño mojado en agua
- repetir hasta lograr el objetivo.
Si con el fosfato trisódico no es suficiente, podremos recurrir al cloro. Personalmente no te lo recomendamos, ya que se trata de un químico muy potente y puedes tener problemas a la hora de manipularlo. Incluso puede que reaccione químicamente con el anterior, causando más daños.
Como habrás podido ver, la mecánica del trabajo puede parecer sencilla, fácil y con poca complicación. La realidad es que es un trabajo muy duro, con bastantes riesgos. En este post hemos intentado explicarte cómo limpiar las paredes después de un incendio y quitar las manchas de hollín… pero aquí va nuestro mejor consejo para estos casos: busca ayuda entre las empresas especializadas, como Limpiezas Alfil. Obtendrás un mejor resultado, ahorrarás tiempo y evitarás riesgos sobre tu salud, los muebles y los suelos.