La llegada de las nuevas tecnologías afecta a múltiples electrodomésticos de nuestra casa. Estos avances nos facilitan la vida en muchos casos, pero, en otros, tenemos que tirar de internet para saber cómo cuidarlos. En el caso de los televisores, las tecnologías como la Smart TV, las pantallas LED, QLED u OLED y el plasma hacen que el cuidado de la pantalla se convierta en una tarea delicada. Si has llegado hasta aquí buscando cómo limpiar la pantalla de un televisor, has llegado al lugar correcto.
Misión: Limpiar pantalla televisión
¿Recuerdas esos grandes televisores con pantalla de vidrio? Era muy sencillo cuidarlos, ya que sólo había que limpiar el cristal de la pantalla de la televisión. ¡Servía casi cualquier producto!
Sin embargo, las cosas han cambiado. Las nuevas televisiones de pantalla plana son mucho más delicadas y tienen otras necesidades en sus cuidados. Por eso, en Limpiezas Alfil te damos algunos trucos para limpiar la pantalla de la TV sin riesgos.
Antes de ponerte manos a la obra, te recomendamos que revises el manual del fabricante de tu televisor. Podrás obtener información acerca de qué tipo de material es la pantalla y, seguramente, algunos consejos para limpiarla correctamente. Si no encuentras el manual, puedes buscar en internet de qué tipo es tu televisor.
Ahora sí, una vez revisado el manual y comprobado que no hay restricciones importantes en cómo limpiar la televisión, nos hacemos con un paño de microfibra. Es muy importante que utilicemos un paño completamente limpio ya que evitarás rayaduras y nuevas manchas en tu televisión. Evita también utilizar servilletas, papel de cocina o trapos de fibras gruesas puesto que podrían causar daños irreversibles en la pantalla de tu TV.
Pasos para limpiar la pantalla de la TV:
Primero, apaga la pantalla de la televisión:
Es normal que al estar encendida, el aparato acumule calor. Déjalo enfriar durante unos minutos antes de limpiarlo. Además, este truco ayuda a detectar mejor la suciedad, como huellas o marcas.
Segundo, retirar el polvo de la pantalla:
Una vez el televisor lleve un rato apagado y la pantalla haya enfriado, cogeremos un paño de microfibra seco. Cuidadosamente, retiraremos el polvo de la superficie de la pantalla. No hace falta presionar, porque podrían perjudicarse los píxeles, ni tampoco echar ningún producto ni espuma para limpiar pantallas.
Tercero, utiliza un producto adecuado:
Si las manchas se resisten, puedes humedecer un poco el paño con producto específico para la limpieza de la pantalla del televisor. No es lo mismo una Smart TV OLED o QLED que un televisor de plasma antiguo.
Recuerda frotar con delicadeza para no dañar la pantalla y nunca apliques el producto directamente sobre el plasma de la televisión. Si la pantalla está demasiado húmeda, podrían salir manchas que luego son imposibles de sacar.
Te recomendamos que viertas el producto de limpieza en un recipiente con spray pulverizador. De esta forma, humedecer el paño de forma uniforme será mucho más sencillo y evita que la microfibra quede empapada para no infiltrar humedades en el aparato.
Para asegurarte de que la pantalla no quede con humedad, coge otro paño de microfibra limpio y vuelve a pasarlo sobre la superficie de la televisión con suavidad. Ayudará a que el televisor seque antes y preveniremos manchas futuras. Además, evitaremos que entre humedad en el equipo. Y además, recuerda comprobar que haya quedado seco antes de encender la televisión.
Entre los productos que nunca debes utilizar para limpiar la pantalla de un televisor son: amoníaco, lejía, acetona, limpiacristales, limpia muebles y alcohol en grandes cantidades, entre otros. Son productos demasiado agresivos que dañaría irremediablemente tu televisor.
Una vez acabado, lava los paños para utilizarlos la próxima vez. Si limpias tu televisor con paños sucios, el trabajo no valdría de nada y podrías perjudicar a tu equipo.
Después de limpiar la TV: tips para cuidar la televisión
Para mantener tu televisor en perfectas condiciones después de limpiarlo, te damos estos trucos para cuidarlo y alargar su esperanza de uso:
- Cuando vayas a ubicar tu televisión, busca un lugar lejos de la luz directa de la ventana. Además de que verías la televisión mucho peor debido a los reflejos, también se perdería la calidad y el color de la imagen.
- No toques la pantalla con los dedos. Las manchas de huellas en la televisión son difíciles de quitar. Presionar con el dedo sobre el televisor podría dañar los píxeles y empeorar la experiencia de visionado. Además, será mucho más sencillo limpiar la pantalla de la TV en un futuro.
- Regula la temperatura. No permitas que la televisión se sitúe en un sitio con mucho calor o humedades. El interior podría dañarse y se estropeará antes de tiempo.
- ¿Redecorando el salón? ¿O te vas de mudanza? Sea lo que sea, si cambias la televisión de sitio protégela lo mejor posible. Utiliza un paño suave para proteger la pantalla de arañazos y métela en una caja con espuma para evitar golpes.
- Evita golpes directos en la pantalla. Un golpe brusco o fuerte haría que el líquido de la pantalla de plasma se desplazase. Además, provocaría daños internos en el televisor.
- Mantén los objetos afilados o punzantes fuera del área de la televisión. Evitarás arañazos o ralladuras que luego serán imposibles de quitar.