LIMPIEZAS ALFIL, S.L.
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Limpiezas Alfil
  • Servicios
  • Presupuestos
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto

BLOG

noviembre 16, 2021 In Limpieza del hogar, limpieza general, Limpiezas especiales

¿Cómo limpiar el mármol blanco? Los trucos de los expertos en limpieza

limpiar mármol blanco

El mármol blanco es uno de los materiales más escogidos para baños y cocinas. La elegancia y minimalismo que aporta a las estancias lo han convertido en una de las opciones preferidas de los decoradores. Para mantenerlo, es necesario saber cómo limpiar mármol blanco, de esta forma podrás conservar su brillo y blancura durante más tiempo.

En Limpiezas Alfil contamos con profesionales expertos en limpieza y el cuidado  de multitud de superficies. Cada material tiene sus peculiaridades, por lo que te recomendamos contactar con el proveedor del mármol para confirmar los cuidados necesarios.

 

Cómo se limpia el mármol blanco

Paso 1: despeja toda la superficie y elimina la primera capa de suciedad con un paño humedecido con agua tibia. Seca todo el mármol blanco antes de continuar con el siguiente paso.

Paso 2: con un jabón neutro y agua tibia, limpia toda la zona para acabar con la suciedad más incrustada. Si te quedan residuos de jabón, elimínalos con un poco de agua y seca el material.

Paso 3: escoge el producto intensivo recomendado por el fabricante de la superficie, para conseguir un buen resultado final y proteger el mármol blanco. Es el momento de detenerse en manchas difíciles, humedades y juntas,

Paso 4: se aconseja pulir el mármol dos o tres veces al año para recuperar su característico brillo. Para ello, usa abrillantadores con ácido oxálico, una bayeta y guantes.

 

Productos para limpiar el mármol blanco

Agua tibia

Para limpiar la suciedad superficial o quitar el polvo, basta con humedecer un paño de microfibra con agua tibia. Es importante que seques la humedad residual con un paño seco o papel absorbente. Este último paso es muy importante, ya que evitará que el material absorba el agua y acabe oscureciendose u oxidándose. Para limpiar las juntas del mármol blanco o acabar con manchas amarillentas, tendrás que recurrir a productos y técnicas más especializadas.

Jabón neutro

Si necesitas saber cómo limpiar el mármol blanco muy sucio, la respuesta te la dará un jabón neutro. Para aplicarlo usa un recipiente con agua tibia y un jabón con ph neutro. Este tipo de producto acabará con la suciedad del mármol blanco sin dañar la piedra natural. Aplica solo un par de gotas de producto en la superficie para evitar que te queden residuos que opaquen el mármol.

Agua oxigenada

El mármol blanco se caracteriza por un brillo intenso. Para matizar este efecto, tendremos que limpiar el material con agua oxigenada y agua fría en una proporción de 1/3. ¡Pero ojo! Evita aplicar directamente sobre el mármol exceso de líquido, ya que podrías generar manchas. Ayúdate de un bayeta para usar la mezcla de forma uniforme.

Productos de limpieza especiales

Existen multitud de productos específicos para la limpieza de este material. Estos te darán un acabado limpio y brillante, mientras que consiguen proteger y mantener la superficie. Lo más habitual es que haya un producto para cada tarea: limpiar mármol blanco antiguo, limpiar óxido de mármol blanco, etc. Te recomendamos usar productos profesionales siempre que sea posible, sobre todo en zonas complicadas cómo los platos de ducha por la humedad.

También existen productos exclusivos para dar brillo y discos especiales para pulir el mármol blanco. Siempre que apliques limpiadores profesionales, usa guantes de goma que protejan tu piel.

En cualquier caso, te aconsejamos consultar las instrucciones del fabricante, para evitar cualquier tipo de mancha o incidente. 

Estos son los productos básicos que necesitas para saber cómo limpiar el mármol blanco. Se trata de un material costoso, quieres mantener en buen estado, no escatimes en su mantenimiento con productos caseros, ya que podrías conseguir que pierda el brillo o rayarlo.

 

Qué hacer para limpiar el mármol blanco amarillento 

Con el tiempo y la falta de mantenimiento, el mármol tiende a adoptar un color amarillento que puede dar la sensación de suciedad. Este tipo de manchas, salen a menudo en zonas húmedas como baños o superficies exteriores.

Para tratar estas manchas necesitarás:

  • Cepillo de cerdas duras
  • Limpiador potente para mármol blanco
  • Desincrustante 
  • Paño de microfibra
  • Tratamiento oleo-hidrofugante
  • Guantes de goma

Primero se cepilla la superficie con agua para eliminar el polvo y la primera capa de suciedad. A continuación, aplica con ayuda de un paño el producto especial para mármol blanco. Recuerda consultar con el fabricante los productos que se pueden usar en su material. Tras este paso verás cómo la zona recupera su blanco original poco a poco. Es posible que tengas que repetir el proceso según la magnitud y tiempo de la mancha.

Para la suciedad incrustada en juntas o poros del propio material, necesitarás un desincrustante específico. Cambia de paño y úsalo solo en zonas concretas. Una vez consigas el resultado deseado, seca bien toda la superficie. Si buscas un acabado en brillo, puedes pulir el material con un líquido abrillantador, aplicándolo manualmente o con una máquina especial.

La mejor forma de evitar que vuelvan a salir estas molestas manchas amarillas, es aplicando de forma periódica un tratamiento oleo-hidrofugante que sellará y conservará como nueva la superficie. Eso sí, no olvides limpiar en mármol blanco periódicamente.

En Alfil contamos con todo el material necesario para la limpieza del mármol blanco. Consigue un resultado perfecto y profesional con nuestros servicios de limpieza general doméstica.

AnteriorCómo limpiar las persianas por fuera para que queden como nuevas
SiguienteLimpieza y brillo de suelos laminados: cómo afrontarla con éxito

Artículos Relacionados

  • Limpieza de parking: todo lo que necesitas saber
    Limpieza de parking: todo lo que necesitas saber
  • Técnicas de limpieza: ¿qué tipos hay?
    Técnicas de limpieza: ¿qué tipos hay?

Buscar

Categorías

  • Cuidado del medio ambiente (5)
  • Desinfección (7)
  • Limpieza colegios (6)
  • limpieza comunidades (4)
  • Limpieza de Cristales (3)
  • Limpieza de obra (2)
  • Limpieza de oficinas (5)
  • Limpieza de suelos (6)
  • Limpieza del hogar (26)
  • Limpieza Establecimientos Públicos (6)
  • limpieza general (18)
  • limpieza superficies tapizadas (5)
  • Limpiezas especiales (27)
  • Servicios (5)
  • Sin categoría (17)

Etiquetas

Abrillantar suelo Consejos de limpieza coronavirus covid-19 Desinfección desinfección covid eliminación de olores higiene ambiental limpiar ventanas limpieza Limpieza a domicilio limpieza alfombras limpieza con ozono Limpieza de azulejos Limpieza de baños Limpieza de cocinas limpieza de cocinas de restaurantes Limpieza de colegios limpieza de comunidades limpieza de comunidades de vecinos Limpieza de cristales Limpieza de cristales en altura Limpieza de espacios públicos Limpieza del hogar Limpieza de moquetas Limpieza de obra limpieza de oficinas limpieza de parkings Limpieza de pisos limpieza de restaurantes Limpieza de suelos Limpieza de ventanas Limpieza de vidrios limpieza ecológica limpieza general Limpieza profesional limpieza y desinfección medio ambiente ozonización productos de limpieza protocolo de limpieza Sanitización Tipos de aspiradoras Tratamiento de suelos técnicas de limpieza

Calendario

julio 2022
L M X J V S D
« Jun    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

AELPOitelCEPAFELÍN

Tlf: 986 486 080 | Fax: 986 488 806 | Coruña: 881 103 461 | email: alfil@limpiezasalfil.com

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES | DISEÑO WEB