Cuando se trata de abrillantar el suelo de nuestra vivienda o de nuestro local de trabajo, no siempre es fácil obtener el resultado esperado. A veces parece que, por muchos esfuerzos que pongamos, éste siempre acaba por perder su brillo, llegando a dar una imagen un tanto descuidada.
Si es tu caso, vamos a darte algunos trucos de tratamiento de suelos para que luzcan siempre como el primer día. Toma nota… ¡y a brillar!
Antes de entrar en faena
El tratamiento a la hora de abrillantar un suelo va a depender sobre todo del material del que esté fabricado. Sin embargo, hay algunos consejos comunes para todos que deberás tener en cuenta.
El primer paso es, por supuesto, la limpieza. Antes de empezar a abrillantar es importante que el suelo esté totalmente libre de polvo. Para conseguirlo, puedes pasar una mopa de gamuzas desechables, una escoba o incluso una aspiradora. Cualquiera de las 3 opciones te dará buen resultado, así que la decisión dependerá de tus preferencias.
El segundo paso es fregar. No todos los suelos soportan las mismas condiciones de humedad ni los mismos productos, por eso es muy importante tener en cuenta el material del que están fabricados. Si tu suelo es de parqué o de madera, debes incorporar en el cubo un producto específico que no dañe el barniz. Otra recomendación es escurrir mucho la fregona antes de pasarla para evitar el exceso de agua que estropearía la madera.
Para suelos de mármol o de terrazo, se puede utilizar un producto específico o incluso mezclar agua con jabón neutro. Lo importante es no utilizar productos agresivos de forma continuada, ya que esto terminará por deteriorarlo, ni usar una esponja muy dura que pueda arañar la superficie. Hay que tener en cuenta que tanto el mármol como el terrazo son materiales porosos, por lo que no aconsejamos pasar la fregona muy mojada sobre estas superficies. Una vez terminemos de fregar, podemos retirar el exceso de humedad con una mopa.
Los suelos de cerámica, por su parte, admiten una mayor variedad de productos. Lo mejor es utilizar un detergente bioalcohol cuya función principal es acelerar el secado para no dejar marcas.
En caso de duda, consulta siempre con una empresa de limpieza profesional que tenga experiencia en este tipo de superficies.
Consejos para abrillantar el suelo
Una vez retirado el polvo y pasada la fregona, es momento de abrillantar el suelo. Esta tarea dependerá sobre todo del estado de deterioro del pavimento. Si su desgaste es mínimo, hay algunas soluciones de las que puedes echar mano para solucionarlo tú mismo sin ayuda extra. Por ejemplo, en el mercado hay líquidos específicos que sirven para sacar brillo a las superficies en función del material. Normalmente se diluyen en un cubo con agua y simplemente se pasa una fregona.
Es importante que te informes bien a la hora de hacerte con tu líquido abrillantador y que no utilices utensilios demasiado agresivos, así como productos que terminen por dañar definitivamente tu suelo, como el vinagre. Ten en cuenta que es un producto ácido y en vez de recuperar el brillo solo conseguirás que con el tiempo se vaya deteriorando.
Si la situación de tu suelo es crítica o necesita solución urgente, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con una empresa de limpieza profesional. En Alfil contamos con máquinas para el abrillantado del pavimento y con los mejores productos del mercado para abrillantar el suelo. Confía en nosotros y el resultado no podrá ser mejor.
no replies